Empresas y finanzas

Ryanair analiza los pliegos para participar en el capital de Aena

  • Tomará una decisión al respecto en los próximos días

Ryanair sigue empeñada en participar en el proceso de privatización de Aena pese a sus enfrentamientos históricos con el gestor aeroportuario.

Kenny Jacobs, director general de Marketing del gigante del low cost, aseguró ayer que la compañía está analizando en estos momento los pliegos para entrar en el núcleo duro de Enaire y que dispone de "tiempo suficiente" para presentar una oferta. Jacobs añade que el consejo de administración de Ryanair, encabezado por su consejero delegado, Michael O'Leary, tomará una decisión al respecto en los próximos días.

De hecho, Ryanair no tiene mucho plazo de margen, ya que el próximo 23 de septiembre es la fecha límite para que los interesados en presentar una oferta para participar en el 21% del accionariado de Enaire, que conformará el núcleo duro del grupo, presenten sus propuestas.

Kenny Jacobs estuvo ayer en Madrid para presentar las novedades de la próxima temporada de verano, en la que Ryanair volará desde la capital de España a nueve nuevos destinos: Berlín, Bucarest, Bratislava, Bremen, Colonia, Eindhoven, Fez, Varsovia y Vilna.

Al mismo tiempo, la intención de la aerolínea con sede en Dublín es incrementar frecuencias en trece rutas, entre las que destacan París, Londres Stansted, Bruselas o Milán. Con ambas medidas, Ryanair logrará transportar 5 millones de pasajeros en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas en 2015, cifra que representa un 25% más de los 4 millones de clientes de este año.

Gracias a la nueva estrategia, la compañía aérea alcanzará las 40 rutas en Madrid, aeropuerto donde opera actualmente con 9 aviones, que realizarán 338 vuelos semanales. Además de apostar por el cliente business, uno de los pilares de la nueva política de Ryanair es volar a aeropuertos principales (hasta ahora la mayoría de sus destinos son en localizaciones secundarias), siempre que los costes se lo permitan. La compañía sigue planteandose abrir rutas trasatlánticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky