TELEFONICA
12:01:01
4,69

+0,03pts
La compañía que preside César Alierta ha anunciado esta mañana una mejora de su oferta por GVT, la filial brasileña de Vivendi. La nueva propuesta eleva el montante total de la operación hasta los 7.450 millones de euros, desde los 6.700 millones que ofrecía hasta el momento. Las telecos quieren comerse el pastel del gran mercado interior brasileño.
Telefónica apenas ha esperado a que Telecom Italia hiciese su oferta por la filial brasileña de Vivendi para mejorar su primera puja y ofrecer hasta 7.450 millones de euros en una combinación en acciones y efectivo. Este anuncio se ha producido inmediatamente después de que la italiana lanzase la suya propia, que también combina acciones y efectivo y está valorada en 7.000 millones de euros.
Vivendi ya ha confirmado que ha recibido las dos ofertas y que su consejo de administración las estudiará a lo largo del día.
La oferta, al detalle
En concreto, con la nueva propuesta la compañía española pagaría a Vivendi en efectivo 4.663 millones de euros, a lo que se sumaría la entrega de acciones de nueva emisión representativas de un 12% del capital social de la nueva sociedad resultante tras la integración entre Telefónica Brasil y GVT.
El grupo español ha señalado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esta nueva oferta ha sido presentada tras el análisis y estudio de datos e informaciones adicionales de GVT.
La oferta de Telefónica, que expira mañana, 29 de agosto, ofrece la posibilidad a Vivendi de adquirir hasta 1.110 millones de acciones ordinarias de Telecom Italia, que representan actualmente una participación del 8,3% del capital, a cambio de todas las acciones ordinarias y de un número de acciones preferentes que Vivendi recibiría de la sociedad resultante de la fusión entre Telefónica Brasil y GVT.
Por su parte, la oferta de Telecom Italia valora a GVT en 7.000 millones de euros, incluyendo el pago en efectivo de 1.700 millones de euros, así como una parte en acciones de Telecom Iatlia, que representaría un 16% del capital social y un 21,7% de los derechos de voto, y una parte en acciones de TIM, representantivas del 15% del capital.
Dicha oferta, que expirará el de 10 de septiembre, incluye una cláusula de salida en caso de una pérdida de valor de GVT.