
BBVA
17:35:24
13,47

+0,07pts
El beneficio neto atribuido obtenido por BBVA durante el primer semestre del año se situó en 1.328 millones de euros, lo que supone un descenso del 53,9% con respecto a los 2.882 millones que ganó en el mismo periodo de 2013. Según indica en su nota a la CNMV, este retroceso en términos interanuales se debe a la ausencia de operaciones corporativas.
Las ganancias publicadas están en línea con lo que se esperaba. De media, los analistas habían previsto una caída del beneficio del 54%, hasta los 1.328 millones de euros.
El crecimiento de los ingresos por encima de los gastos generó entre enero y junio un margen neto de 5.093 millones de euros, un 8,7% más que el del mismo periodo de 2013, excluyendo el efecto de las divisas.
En cuanto a solvencia, la ratio de core capital de BBVA es de un 11,6% a 30 de junio, aunque se reduce al 10% bajo el criterio fully-loaded, que asume todos los futuros impactos de la normativa, según explica la entidad en su comunicado.
Respecto a la actividad, el crédito bruto a la clientela bajó el 2,9% interanual hasta los 354.202 millones de euros. POr áreas de actividad, creció en América del Sur, México, Turquía y Estados Unidos. En España, el ritmo de facturación siguió mejorando, aunque no llegó a compensar el retroceso del saldo total.
Los depósitos de la clientela ascendieron a 320.796 millones de euros, el 2,8% más que en el primer semestre de 2013. El banco destaca que "conservaron una trayectoria favorable, especialmente en cuentas corrientes y de ahorro".
En España, BBVA experimentó un aumento de los ingresos de la actividad bancaria gracias a la actividad con clientes. "La facturación experimentó crecimientos en hipotecas, negocios y, con mayor intensidad, en préstamos al consumo", apunta.
El margen de intereses más las comisiones ?el indicador que mejor refleja los ingresos del negocio- se situó en 1.320 millones de euros entre abril y junio, el 3,1% más respecto al trimestre anterior y el 1,7% menos frente al segundo trimestre de 2013. A su vez, la tasa de morosidad se redujo ligeramente hasta el 6,3% en el segudno trimestre, desde el 6,4% a cierre de marzo, con una cobertura del 44%.
Además, entre enero y junio BBVA concedió a empresas y pymes más de 43.000 millones de euros en financiación y captó 27.000 nuevas empresas.