Empresas y finanzas

Caixabank y Telefónica declaran participaciones del 5% en Prisa

Caixabank y Telefónica cuentan con participaciones del 5,344 % y el 5,295 % respectivamente en el capital de Prisa, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Se trata de participaciones derivadas de la conversión en acciones de los bonos suscritos hace dos años por los acreedores del grupo.

Dentro de aquella operación Telefónica se comprometió a suscribir el segundo tramo de la emisión de bonos -100 millones de euros-, mientras que el HSBC, CaixaBank y Santander acordaron suscribir el primero, 334 millones, con lo que convertían parte de la deuda en acciones de la compañía.

Junto a las participaciones de Telefónica y Caixabank, en los registros de la CNMV figuran como principales accionistas de Prisa: Morgan Stanley (4,776 %), la entidad BH Stores (3,851 %), la sociedad del magnate mexicano Carlos Slim Inmobiliaria Carso (3,234 %), UBS (3,075 %) y el fondo Fidelity (1,577 %).

Rucandio, la sociedad controlada por la familia Polanco, cuenta con un 12,429 %.

A principios de semana, Prisa anunció que el empresario mexicano Roberto Alcántara Rojas controlará un 9,3 % de la compañía tras suscribir una ampliación de capital de 100 millones de euros, con lo que pasara a ser el segundo accionista del grupo.

Y el jueves, la empresa comunicó la venta del 8,5 % de las acciones de Mediaset España, propietaria de las cadenas de televisión Telecinco y Cuatro, al propio grupo de televisión por 307,5 millones de euros.

El objetivo de Prisa es destinar estos fondos a la recompra de deuda utilizando alguno de los mecanismos previstos en el proceso de refinanciación que está llevando a cabo.

El grupo de medios también comunicó esta semana sus cuentas del primer semestre del año en el que registró unas pérdidas de 2.163 millones de euros debido a la venta de Digital Plus a Telefónica, operación que ha tenido un impacto negativo en sus cuentas consolidadas de 2.064 millones.

A 30 de junio pasado la deuda neta de Prisa era de 3.225 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky