El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dejado hoy en libertad bajo de fianza de 200.000 euros al socio de M&A que auditó las cuentas de Gowex, José Antonio Díaz Villanueva, porque dio la "cobertura necesaria" al falseamiento contable sin declarar sus ingresos a la Hacienda Pública.
Pedraz, que ha dejado también en libertad sin medidas cautelares al consejero Javier Solsona, ha tomado esta decisión a instancias de la Fiscalía Anticorrupción atendiendo a la capacidad económica del imputado, que ha admitido que sus últimos ingresos anuales fueron de 300.000 euros.
En una clínica de relajación
El juez puso ayer en busca y captura a Díaz Villanueva al no haber podido localizarle en ninguno de sus domicilios ni teléfonos, pero el auditor se ha presentado voluntariamente esta mañana en la Audiencia Nacional, que ha abandonado a las 13:45 horas.
El auditor de la empresa ingresó en una clínica de relajación por recomendación de su psiquiatra, tras la publicación del informe de Gotham City Research que destapó el falseamiento de las cuentas de la empresa, según ha confesado durante su declaración como imputado ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.
Fuentes presentes en el interrogatorio han confirmado a Europa Press que el auditor, de la empresa M&A, ha explicado que el informe de Gotham le provocó un enorme estrés, por lo que su especialista médico le prescribió descanso en un lugar apartado.
Díaz Villanueva ha reconocido también que comenzó cobrando por sus servicios en Gowex 27.000 euros, que fueron incrementándose hasta alcanzar, durante el año 2013, la cantidad total de 300.000 euros. Ha agregado que "nunca" a declarado a la Hacienda Pública estos ingresos y que no tiene propiedad alguna a su nombre ya que sus bienes inmuebles están registrados a favor de sus cuatro hijos.
Nueve imputados
El magistrado imputó esta semana a nueve personas por el falseamiento de cuentas de Gowex durante los últimos diez años. El lunes 21 están citados los presuntos testaferros empleados por el expresidente de Gowex para falsear las cuentas. Comparecerán Javier Martín Vaquero, administrador de K10 Market Medios Publicitarios SL, Esperada de Inversiones SL y Consultoría Asesoría y Comunicación SL; y Guadalupe Esmeralda Almeida Figueroa, empleada del hogar y representante de R.I. Tic Broker SL, CEI Netcom, Tic Broker Group, FM Twenty One Telecom Network SL.
También acudirá ese día Juan Cañamero Gonzalez, representante de Seasuntel SL y Antonio Salmerón Campos, de Panel Consulting y Solutions SL y Line Informática SL. Por último, el 28 de julio, acudirá a la Audiencia Nacional Ricardo Moreno Warleta, exconsejero hasta el año 2012.
El magistrado ha aplazado al próximo 28 de julio el interrogatorio de la mujer del fundador de la compañía, Florencia Maté Garabito, cuyo abogado presentó el miércoles un escrito en el que comunicaba al Juzgado que viajó a Costa Rica antes de conocer la citación.
Pedraz ha pedido también a las autoridades de Luxemburgo que procedan al embargo de la cuenta de la que García dispone en ese país en el Banco Popular con un saldo superior a los tres millones de euros. Ha dirigido un oficio al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para que le remitan su informe sobre los procedimientos de la compañía.
Libertad bajo fianza
Otros dos de los imputados que ya han pasado a declarar ante Pedraz están en libertad condicional bajo fianza. Se trata de Jenaro García, expresidente de Gowex, que debe abonar 600.000 euros para no ingresar en prisión, y Francisco Manuel Martínez Marugán, director financiero y consejero de la empresa, que debe depositar una fianza de 50.000 euros.
Les imputa delitos societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, recogidos en el artículo 290 del Código Penal, y delitos relativos al mercado de los consumidores, concretamente el de falseamiento de información económica y financiera, así como uno de uso de información relevante.