Empresas y finanzas

Jenaro García operaba con una sociedad fantasma en Luxemburgo cerrada en 2012

  • Un tribunal del Ducado ordenó en 2008 liquidar la firma Biotelgy
  • La justicia concluyó el proceso de disolución en 2012 ante la ausencia de liquidez de los activos de la compañía a través de la que dice poseer el 24% de Gowex
Jenaro García, exCEO de Gowex. Imagen: EE.

¿Dónde tiene el expresidente Jenaro García sus acciones de Gowex? El empresario asegura que posee el 47,34% del suministrador de wifi a través de dos sociedades: Cash Devices, radicada en España, con un 23,24%, y Biotelgy VC, ubicada en Luxemburgo, con un 24,1%.

La firma española aparece como activa en el registro mercantil nacional, una situación que no se repite con la compañía luxemburguesa que, según consta en el registro de comercio del Gran Ducado, fue "expulsada" el pasado mes de diciembre de 2012, después de que un tribunal de Luxemburgo ordenara su liquidación.

El proceso de liquidación judicial de Biotelgy VC se inició en 2008, cuando un tribunal inició el proceso de disolución de la firma en base al artículo 203 de la ley del 10 de agosto de 1915 relativa a sociedades comerciales. Dicha normativa contempla que la justicia puede iniciar el proceso de liquidación de cualquier compañía radicada en Luxemburgo que "realice actividades contrarias a la ley penal, que contravengan gravemente las disposiciones del código de comercio o de registro de las sociedades radicadas", según reza la propia ley.

Los motivos más comunes para que la justicia del Gran Ducado abra un proceso contra una sociedad y ordene su cierre es que ésta no presente las cuentas anuales, no tenga sede social física y carezca de órganos de gestión, como consejo de administración o directivos.

El proceso de disolución de la sociedad a través de la que Jenaro García dice tener el 24,1% de Gowex concluyó el pasado 13 de diciembre de 2012, cuando el liquidador nombrado por el juez, Donald Venkatapen, comunicó al tribunal que "el proceso de liquidación se ha declarado cerrado por la ausencia de liquidez en los activos de Biotelgy VC, en proceso de disolución y puesta el saldo a cargo del Tesoro".

El informe de Gotham hace hincapié en que Biotelgy no existe y se pregunta dónde están las acciones. "Nos gustaría saber si el consejero delegado de Gowex siguen teniendo ese 24%. A lo mejor él encontró un medio para vender secretamente sus acciones", apunta.

Fuentes financieras señalan que García utilizaba empresas pantalla para vender y comprar sus acciones inflando su valor. En el MAB es obligatorio comunicar la composición del accionariado cada seis meses. Gowex llegó a capitalizar 1.900 millones en marzo y hoy alcanza los 573 millones.

Venta antes de la crisis

Más allá de los supuestos movimientos a través de Luxemburgo, Jenaro García vendió en los últimos meses el 4,8% de sus acciones de Gowex. Según comunicó ayer al MAB, el fundador de la firma tiene un 47,3% de los títulos, lo que supone un descenso con respecto al 52,1% que poseía a finales de 2013. La venta en los meses previos a la crisis se realizó a través de la firma española.

También se están conociendo las ayudas que recibió la compañía. De la UE se llevó 1,25 millones en calidad de coordinador del programa europeo Uconnect. De Industria obtuvo 6,8 millones de financiación. Por otro lado, Efe informó ayer de que Economía sancionó al auditor de Gowex, M&A, tras el debut bursátil del operador de wifi en 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky