MADRID (Reuters) - El escándalo ocurrido con la empresa de redes wifi Gowex ha provocado el primer cambio en la legislación sobre el MAB, que hará que las empresas con una capitalización superior a los 500 millones de euros pasen automáticamente a cotizar en el mercado continuo, según indicó el ministro de Economía, Luis de Guindos.
El Mercado Alternativo Bursátil, un sistema de contratación con costes más bajos y una regulación más laxa, ideado para que las pequeñas y medianas empresas pudieran acceder a financiación en un momento de grave sequía crediticia, ha sido objeto de dura controversia por la confesión del presidente de Gowex, Jenaro García, que reconoció haber falseado las cuentas de empresa.
"A partir de un cierto volumen de capitalización, que lo tenemos que determinar pero que puede estar entre 500 y 1.000 millones de euros, las compañías tendrán que pasar al mercado ordinario", dijo Guindos.
El lunes, las dos docenas de valores que cotizan en esta plataforma registraron fuertes pérdidas y varias de las empresas afectadas anunciaron que solicitarán su admisión en el Mercado Continuo, que cuenta con mayor vigilancia y es supervisado directamente por la CNMV.
La confesión del empresario, otrora considerado como un emprendedor modelo y galardonado con varios premios, sacudió el MAB a principios de esta semana.
"Creo que es un tema grave, desgraciado pero singular. El Gobierno en primer lugar va a exigir a las auditoras de las compañías que cotizan en el MAB unos estándares de calidad y de transparencia mínimos", dijo el ministro de Economía.
La crisis de Gowex ha levantado suspicacias sobre el papel de los actores en este mercado alternativo, desde los asesores registrados que acompañan a las compañías en el mercado hasta las auditoras y las entidades de supervisión, lo que llevará al Gobierno a incrementar los controles.
"Por otro lado, a la rectora del mercado alternativo se le va a incrementar y ampliar lo que son sus responsabilidades desde el punto de vista de la supervisión y la CNMV va a incrementar los controles sobre dicha rectora", agregó Guindos.
Relacionados
- Linde admite el daño a España por el caso Gowex, cuya existencia desconocía
- Linde, gobernador del Banco de España: "Ni siquiera sabía que existía Gowex"
- Linde dice que el escándalo de Gowex no es bueno para España, pero es un tema menor
- Linde admite que el caso Gowex daña la marca España, aunque cree que es un tema "menor"
- Economía/Empresas.- Linde admite que el caso Gowex daña la marca España, aunque cree que es un tema "menor"