
Gamesa se ha aliado con Areva para el desarrollo del negocio eólico marino (offshore) a través de la constitución de una sociedad conjunta, participada al 50% y que tendrá sede en Zamudio (Vizcaya), según anunció el grupo de renovables español.
El objetivo de la joint venture es constituir un "líder global en la industria offshore", según indican las empresas, que consideran que se trata de un sector con un "alto potencial de crecimiento". Lazard ha actuado como asesor de la compañía gala.
La sociedad conjunta de Gamesa y Areva nace con una cartera de proyectos de 2,8 gigavatios (GW) de potencia y el objetivo de alcanzar una cuota de mercado próxima al 20% en Europa en el horizonte de 2020.
Acuerdos vinculantes
Las compañías han suscrito este lunes los "acuerdos vinculantes" para constituir la firma y estiman el cierre de la operación para el último trimestre del año, una vez que reciba las autorizaciones de las que queda pendiente, como son la aprobación del Gobierno francés y de las autoridades de competencia.
La sociedad conjunta, combinará los negocios offshore de los dos grupos. Areva está presente en el mercado eólico marino desde 2004 y sumará 630 MW instalados a finales de 2014. De su lado, Gamesa, asegura que aportará su 'know how' tecnológico, "apuntalado por 20 años de experiencia en toda la cadena de valor eólica".
Para la creación de esta joint venture, cada empresa aportará su negocio offshore. Gamesa contribuirá con activos por valor de 195 millones de euros y Areva, por valor de 280 millones de euros, que incluyen el capital circulante del negocio (actualmente estimado en 70 millones de euros, cifra que se confirmará al cierre de la operación).
Misma presencia en el consejo
En virtud del contrato de accionistas que se suscribirá en el momento en que se ejecute la operación, Gamesa y Areva tendrán idéntica presencia en el consejo administración de la sociedad, en cuya presidencia se alternarán cada dos años.
El primero en asumir la presidencia será el director ejecutivo de Gamesa, Xabier Etxeberria, mientras que el director general de la sociedad será Arnaud Bellanger, actual vicepresidente ejecutivo de la división de eólica marina de Areva.