Empresas y finanzas

Disminuye el cáncer después de la cirugía bariátrica en pacientes obesos mórbidos

Por Will Boggs

NUEVA YORK (Reuters Health) - Una revisión sistemática de 13estudios revela que las tasas de cáncer disminuyen después de lacirugía bariátrica en pacientes obesos mórbidos.

"Esperábamos detectar una relación entre la cirugíabariátrica y la disminución del riesgo de cáncer por los datosde la literatura médica que conocíamos", dijo por e-mail ladoctora Beatriz D. Schaan, de la Universidad Federal de RíoGrande del Sur, Porto Alegre, Brasil.

La obesidad y el aumento de peso están asociados con unmayor riesgo de desarrollar cáncer, entre otras enfermedades, yla cirugía bariátrica reduce la mortalidad por obesidad mórbida,pero se desconoce si la cirugía bariátrica modifica el riesgo decáncer.

El equipo de Schaan realizó una revisión sistemática pararesumir la relación entre el adelgazamiento posquirúrgico y suposible relación con el cáncer. Los cuatro estudios controladosy los nueve estudios no controlados proporcionaron informaciónde más de 50.000 pacientes, incluidos 33.000 con una cirugíabariátrica.

En los estudios controlados, la operación estuvo asociadacon un 58 por ciento menos riesgo de desarrollar cáncer(p<0,001), según precisan los autores en el informe publicado enObesity Surgery del mes de mayo.

Al tener en cuenta a todos los pacientes operados, la tasade densidad de incidencia del cáncer era de 1,06 casos por cada1.000 años-persona. Para Schaan, eso se compara con 5,43 casospor cada 1.000 años-persona en los obesos sin operar.

En la meta-regresión, se detectó una reducción de laincidencia del cáncer a mayor IMC prequirúrgico.

Schaan dijo que "la reducción del riesgo de cáncer en lospacientes obesos con cirugía bariátrica, versus sin cirugía,tendría dos explicaciones: 1) la inversión de las alteracionesinflamatorias y hormonales esperada con el adelgazamientoposquirúrgico y 2) la caída del estrés oxidativo y lainflamación sistémica con la cirugía".

"Si tenemos en cuenta cuán heterogéneos son los estudios,hay que ser cuidadosos con las conclusiones. Sugerimos evaluarlas variables asociadas con el cáncer en ensayos clínicosprospectivos de la cirugía bariátrica y utilizar la tasa decáncer como resultado primario".

La doctora Kristy Ward, de University of California, SanDiego, estudió el impacto de la cirugía bariátrica en laaparición del cáncer uterino.

Dijo por e-mail: "Estos resultados sugieren que la cirugíabariátrica estaría asociada con una disminución del riesgo dedesarrollar cánceres asociados con la obesidad, como eluterino".

FUENTE: Obesity Surgery, 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky