
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador contra Iberdrola Generación por "manipulación fraudulenta que altere precio" en el mercado mayorista de electricidad. Iberdrola, por su parte, ha negado "rotundamente" haber realizado cualquier tipo de manipulación sobre los precios ofertados.
El acuerdo de incoación del expediente se adoptó ayer, según aparece en la página de internet del organismo, y los hechos investigados pueden ser motivo de una sanción muy grave. La CNMC no aclara el periodo en el que se produjo la supuesta manipulación sobre la que ha abierto investigación ni aporta más detalles sobre sus circunstancias.
Fuentes del organismo, que dispone de un plazo máximo de 18 meses para resolver el expediente, han señalado a EFE que al tratarse de una investigación en curso no pueden facilitar más detalles sobre la misma y han recordado que su inicio no supone prejuzgar la actuación de la compañía eléctrica. Según la legislación vigente las infracciones muy graves pueden ser objeto de una multa de entre 6 y 60 millones de euros.
El pasado mes de mayo el organismo ya abrió otro expediente a Iberdrola Generación por incumplimiento de mantenimiento de un servicio de atención a consumidores e incumplimiento de medidas de protección al consumidor.
Tras conocer el inicio de expediente, Facua-Consumidores en Acción ha difundido un comunicado en el que anuncia que espera "la máxima sanción" Competencia concluya que Iberdrola ha manipulado los precios de la electricidad.
La asociación califica de "gravísimas" estas posibles irregularidades en caso de confirmarse y cree que el objetivo de esta auditoría debe ser "determinar si las eléctricas han venido hinchando artificialmente los precios de la luz desde la liberalización del sector emprendida hace década y media".