
Imperial Tobacco tiene como objetivo que Logista pueda salir al mercado y empezar a cotizar en un plazo aproximado de 30 días. Es lo que ha dicho durante una visita a la fábrica que la tabaquera tiene en Logroño Juan Arrizabalaga, el consejero delegado de Altadis, filial en España del grupo británico.
El directivo explicó que el objetivo en esta primera fase es sacar a bolsa un paquete minoritario y conservar la mayoría, aunque admitió también que "Imperial ha manifestado ya que Logista no es estratégica, no forma parte de nuestro core business y podríamos acabar desinvirtiendo la totalidad del capital".
Arrizabalaga no quiso pronunciarse sobre el paquete que saldrá ahora a bolsa ni sobre la valoración que se hará para llevar a cabo la operación, aunque según aseguran fuentes del mercado todo apunta a que la OPV se realizará sobre un 40 por ciento del capital como mínimo y que la compañía de distribución se valorará en un importe de alrededor de 2.300 millones de euros. Imperial Tobacco podría ingresar así con la colocación 920 millones.
El consejero delegado de Altadis explicó, por otro lado, que el consumo de tabaco está dejando de caer -"este año será bueno para nosotros porque cumpliremos el presupuesto", dijo-, pero insistió también en que "temo cada día por el futuro de las fábricas que tenemos en España, la de Logroño, que a pesar de todo es una de más competitivas y rentables de la empresa, y la de Santander, que es la única que tenemos en Europa dedicada a la producción de cigarritos mecanizados".
¿La razón? Las ventas legales de tabaco, excluyendo el contrabando, han caído un 50 por ciento en los últimos cinco años.