Empresas y finanzas

KPMG detecta "una situación financiera grave" en la matriz del Espírito Santo

  • Los títulos del banco acumulan una caída del 7% en una semana
Foto: archivo

BES

16:42:43
0,120
-40,30%
-0,081pts

El Espírito Santo International, el grupo financiero portugués que controla el banco del mismo nombre (BES), presenta "irregularidades relevantes" en sus cuentas, según una auditoría de KPMG.

En un documento divulgado hoy, el BES admite que la "revisión" de sus resultados financieros consolidados del último trimestre de 2013, realizada a instancias del Banco de Portugal, reveló además que la sociedad "presenta una situación financiera grave".

La semana pasada el banco anunció unas pérdidas récord de 89 millones de euros en el primer trimestre del año. Además, comunicó que tiene previsto realizar una ampliación de capital de 1.000 millones. Unos anuncios que se han dejado sentir en la cotización del valor en bolsa.

El Espírito Santo International (ESI) es la sociedad que controla tanto la parte financiera del grupo -en la que se enmarca el BES- como la parte empresarial, con participaciones en compañías turísticas, agroalimentarias y de salud, entre otros sectores.

El grupo como tal se encuentra inmerso en un "programa de reorganización y de desapalancamiento" destinado a "reequilibrar" su situación financiera, lo que podría derivar en la venta de activos como la cadena hotelera Tívoli.

Un valor, castigado en bolsa

Los responsables del banco admiten que la situación en la que se encuentran las cuentas del 'holding' "puede afectar a la reputación de la entidad y a la cotización de sus acciones debido, sobre todo, a que "algunos de los antiguos miembros del consejo de administración de la sociedad ESI son administradores a su vez del Banco Espírito Santo", entre ellos su presidente, Ricardo Salgado.

Los títulos de la compañía pierden algo más de un 7% desde la semana pasada, aunque llego a acumular descensos de más de un 10%. En apenas una semana, las acciones del BES han pasado de pagarse a más de 1 euro a cotizar a 0,982 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky