Empresas y finanzas

Campofrío tuvo unas pérdidas de 4,5 millones en el primer trimestre

Campofrío registró unas pérdidas de 4,5 millones de euros en el primer trimestre de 2014, un 10,6 % más que en el mismo periodo de 2013, debido al impacto de algunas sociedades participadas puestas en equivalencia.

Según los datos que ha comunicado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las ventas netas cayeron un 1,2 %, hasta los 436,5 millones, debido a que las mejoras incipientes de la economía de los mercados en los que la compañía está presente no se han traducido de forma similar en el consumo.

La cifra de negocio se ha visto afectada también por las "agresivas políticas" comerciales del sector, ya que aunque la empresa aumentó sus volúmenes, la presión a la baja sobre los precios limitó la evolución de la facturación, aunque no impactó en sus márgenes operativos, que crecieron en este periodo.

El ebitda alcanzó los 27,9 millones de euros, un 10 % más respecto al mismo periodo de 2013, favorecido por el ligero descenso en los precios de la materia prima y los esfuerzos de la compañía en reducción de costes.

En concreto, la partida de otros gastos operativos disminuyó cerca de un 2 %, debido a las políticas de control y reducción de costes, y a los avances en el plan de eficiencia operativa.

Como resultado, el margen de ebitda -expresado como porcentaje sobre ventas- se situó en el 6,4 % en el primer trimestre, 0,6 puntos porcentuales más frente al margen del mismo periodo del año anterior.

La empresa ha destacado que la mejora de la rentabilidad es una constante trimestral en el grupo, gracias fundamentalmente al progreso en la ejecución de su plan de transformación, iniciado hace dos años.

Dicho plan está orientado a la mejora de la productividad en todas las áreas del grupo, desde la estructura productiva, de logística y de compras hasta las áreas de soporte y gestión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky