TELEFONICA
13:45:51
4,67

+0,01pts
La compañía que preside César Alierta registró un beneficio neto de 692 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 23,2% con respecto a los 902 millones que ganó en el mismo periodo de 2013. El resultado se sitúa por debajo de las previsiones de los analistas, que esperaban unas ganancias de 712 millones.
Los ingresos de la multinacional se situaron en los 12.232 millones de euros, lo que supone un 13,5% menos debido al efecto negativo de la desconsolidación de República Checa y el impacto de la variación de los tipos de cambio.
Por su parte, el beneficio bruto antes de amortizaciones (Oibda) descendió un 14%, hasta los 3.929 millones de euros, mientras que el beneficio operativo disminuyó un 11%, hasta los 1.838 millones de euros.
Las cuentas se han quedado ligeramente por debajo de las previsiones del mercado, especialmente el beneficio neto. De media, los analistas consultados por Reuters esperaban una ganancia neta de 712 millones de euros, mientras que para los ingresos habían calculado un retroceso del 13,5% y para el OIBDA, una caída del 13,8%.
La firma ha señalado que la variación de los tipos de cambio restó 11,8 puntos porcentuales al crecimiento interanual de los ingresos y 11,7 puntos porcentuales al del OIBDA. Por su parte, los cambios en el perímetro, especialmente por la venta de Telefónica República Checa, redujeron los ingresos en 3,1 puntos porcentuales y el OIBDA en 3,7 puntos porcentuales.
La deuda neta a marzo se situó en 42.724 millones de euros, el 17,5% menos que un año antes, mientras que la inversión cayó el 19,9% hasta los 1.55 millones.
Telefónica España
Por regiones, los ingresos de Telefónica España se redujeron el 8,2%, hasta los 2.992 millones de euros. Pese a la caída, según indica la compañía en su nota al regulador se trata de una mejora en el negocio, ya que el descenso es 3,7 puntos inferior a la del trimestre anterior. La operadora vincula esta evolución a la mejor marcha comercial que está obteniendo en fibra y televisión de pago.
De Telefónica Brasil, donde los ingresos caen un 18,3%, hasta los 2.666 millones de euros, se indica que, a pesar de ello, sigue reforzando su liderazgo por su "ventaja competitiva en cobertura y calidad de red y por el atractivo de sus propuestas comerciales". En términos orgánicos, los ingresos en Brasil crecen un 0,2%.
En el resto del negocio latinoamericano de la compañía, los ingresos suman 3.436 millones, un 12,9% menos, aunque en términos orgánicos suben un 14,8%. La inversión de Telefónica en el período fue de 1.555 millones de euros, el 19,9% menos en tasa interanual.
Los clientes totales del grupo hasta marzo fueron 313,1 millones, un 0,8% menos que el año anterior, una caída influida por la venta de Telefónica República Checa, así como de los activos del negocio fijo residencial en Reino Unido.