
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 953 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra superior en un 8,4% a la del mismo periodo de 2013, según ha informado este miércoles la eléctrica, que ha precisado que su beneficio neto recurrente (sin extraordinarios) se redujo un 4,6%, hasta los 848 millones de euros.
La compañía que preside Ignacio Sánchez Galán ha explicado que estos resultados reflejan "la buena marcha operativa de todos los negocios", a pesar de que éstos se ven afectados por el impacto "negativo" de las medidas regulatorias aplicadas en España desde julio de 2013, que suponen 260 millones de euros en margen bruto. Para 2014, Iberdrola estima que el efecto de estas medidas será de 380 millones de euros.
La eléctrica ha atribuido el crecimiento de su beneficio neto a la aportación de los negocios internacionales y a los resultados extraordinarios obtenidos por la venta de parte de su participación en EDP y a la desinversión de activos en Brasil.
Por su parte, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola alcanzó los 2.127 millones de euros, un 0,3% menos, pese al alza de los tributos en España (+21%), que representan ya un 64% del total, según la compañía. Su beneficio neto de explotación (Ebit) se situó en 1.438 millones de euros, por encima de los 1.414 millones de euros del primer trimestre de 2013.
Los ingresos del grupo han bajado un 4,8% hasta los 8.325 millones, mientras que el ebitda ha caído ligeramente, un 0,3 % hasta los 2.126 millones, gracias al negocio de generación y clientes que ha compensado el peor comportamiento de redes y renovables afectados por las medidas aplicadas en España, subraya la eléctrica.
Por negocios
Así, por negocios, el ebitda de redes fue de 876,8 millones, un 2,4% menos, con buenos resultados en Brasil y Reino Unido frente a las caídas en España, del 8,9%, y Estados Unidos, del 13,3%.
En renovables, el ebitda cae un 27,1%, hasta los 371,4 millones, también impactado por España donde la cifra de negocio renovable cae un 63% y el beneficio neto un 91% lastrados por medidas regulatorias y fiscales y "a pesar de las extraordinarias condiciones de viento registradas".
Frente a esto, el área de generación y clientes ha elevado un 24,3% su ebitda, hasta 915,5 millones, gracias "a la mayor contribución de los negocios de gas, al incremento de la producción y al mejor mix de generación en España".
A cierre de marzo, la deuda neta ajustada de la eléctrica era de 24.346 millones, un 9,8% menos. Incluyendo los 1.372 millones pendientes de cobro del déficit de tarifa, la deuda alcanza los 25.718 millones.
Tributos
Iberdrola destaca también que la partida de tributos se ha incrementado un 9,9% hasta alcanzar los 444,6 millones, de los que un 64% corresponde a España, donde los tributos crecen un 21%.
No obstante, la eléctrica apunta que las cifras del trimestre le permiten reafirmar sus previsiones para el ejercicio y avanzar en el cumplimiento de las perspectivas para el periodo 2014-2016.
La compañía subraya que ha registrado "una buena evolución operativa" de los negocios y ha continuado "aplicando medidas de eficiencia que permitan minimizar el impacto de las medidas regulatorias en España".