El venezolano Banesco ya ha tomado una decisión sobre la marca Novagalicia. Finalmente va a pasar página y poner una nueva imagen a la red una vez se materialice la adquisición de la nacionalizada, prevista para mayo.
El grupo latinoamericano en los últimos meses ha estado analizando el valor de la marca y ha concluido que lo mejor es cambiarla. Y así se lo comunicó a los sindicatos en una reunión la semana pasada. El escándalo de las preferentes y la sentencia condenatoria de las cláusulas suelo ha dañado a la entidad nacionalizada, por lo que la solución es suprimirla pese a la elevada penetración y fidelización de sus clientes.
Lo que aún no tiene claro es el nombre que implantará en la red. Está pendiente aún del dictamen de Bruselas sobre la operación y las modificaciones al plan de reestructuración, entre las que destacan la supresión de los límites al negocio y su crecimiento en otras zonas que no sean Galicia, Asturias y León.
Etcheverría y Bangalicia
En función de las exigencias que imponga la UE, Banesco mantendrá dos redes o una con el objetivo de poder operar en todo el territorio nacional. En la actualidad cuenta con Banco Etcheverría. Y tiene registrada la marca Bangalicia desde principios de este año. Si bien, ésta última no tiene por qué ser la elegida por la cúpula del venezolano en nuestro país, liderada por el presidente Juan Carlos Escotet. La que, en principio, no será es Banesco, ya que las autoridades españolas se lo han prohibido durante cinco años por su parecido con la hoy extinta Banesto.
Ante la tardanza de Bruselas, Banesco y el Frob han pactado acelerar la toma de control y de gestión para poner en marcha cuanto antes el proyecto. Desde hace dos semanas, el primer ejecutivo de Etcheverría, Fracisco Botas, ocupa la dirección general de Novagalicia. Botas ya ha nombrado en su práctica totalidad a su equipo.
Este desembarco se produce en plenos preparativos para hacerse con la toma del 88% del capital de la nacionalizada, por la que pagará 1.003 millones en los próximos cinco años.
Banesco está llevando a cabo una reordenación de su holding, que tiene sede en Madrid desde antes de la crisis, y está materializando ampliaciones de capital para poder asumir los activos adquiridos. El tamaño del venezolano se triplicará con Novagalicia, hasta superar los 80.000 millones de euros. En 2012, se hizo con Etcheverría y el ejercicio pasado tomó cerca de 60 oficinas de Novagalicia fuera de su territorio de origen.
Una vez se formalice la compra pagará al Frob el primer tramo de la factura, 313 millones. Escotet explicó a los sindicatos que está planteando la posibilidad de adelantar el desembolso del dinero ante los incesantes rumores sobre la falta de recursos por parte de Banesco para afrontar los compromisos de la adjudicación.