Por Will Boggs
NUEVA YORK (Reuters Health) - Las tasas de descompensaciónhepática son más altas en los pacientes coinfectados con elvirus de la hepatitis C (VHC) y el VIH, aun cuando esténutilizando la terapia antirretroviral (ART, por su nombre eninglés), según revela un estudio retrospectivo.
"Dada la elevada tasa de descompensación hepática en lospacientes coinfectados y que existen nuevas terapias antiviralesde acción directa para la hepatitis C, que demuestran que lastasas de curación virológica son comparables con las halladas enlos pacientes monoinfectados con el VHC, los médicos deberíanasegurarse de que los pacientes coinfectados con VIH/VHC esténutilizando ART y tratar la hepatitis C crónica en los pacientescoinfectados", dijo Vincent Lo Re III.
Lo Re pertenece a la University of Pennsylvania y al CentroMédico de Asuntos del Veterano de Filadelfia.
El 10-30 por ciento de los pacientes con VIH estácoinfectado con VHC, lo que acelera el curso de la enfermedad,con una progresión más rápida de la fibrosis hepática que en lospacientes monoinfectados con el VHC.
El equipo de Lo Re utilizó los datos de la Cohorte Virtualdel Estudio de Cohorte sobre el Envejecimiento de los Veteranosde Guerra para comparar la incidencia de la descompensaciónhepática entre 4.280 pacientes coinfectados bajo tratamiento conART y 6.079 pacientes monoinfectados (VHC), y evaluar losdeterminantes de esa descompensación en el grupo coinfectado.
Los autores observaron que más pacientes coinfectados quemonoinfectados desarrollaron descompensación hepática (6,3versus 5 por ciento; p=0,004) y que cantidades similares depacientes de ambos grupos desarrollaron ascitis y peritonitisbacterial espontánea, aunque la hemorragia variceal no era tancomún en los pacientes coinfectados (26,1 versus 55,1 porciento; p<0,001).
Tras considerar distintos factores, el equipo halló que lospacientes coinfectados bajo tratamiento con ART eran un 83 porciento más propensos que los pacientes monoinfectados a padeceruna descompensación.
La incidencia acumulativa de la descompensación a 10 añosera del 7,4 por ciento entre los pacientes coinfectados y del4,8 por ciento entre los pacientes monoinfectados (p<0,001).
Las tasas de descompensación aumentaron aun en los pacientescon niveles de ARN de VIH por debajo de 1.000 copias/ml, no asíen los pacientes con niveles por debajo de 400 copias/ml.
La tasa de descompensación más elevada surgió en lospacientes coinfectados con una cantidad de CD4 previa a la ARTpor debajo de 200 millones de células/l, según publica el equipoen Annals of Internal Medicine.
El carcinoma hepatocelular (CHC) afectó por igual a lospacientes coinfectados (1,7 por ciento) y monoinfectados (1,6por ciento), aunque las tasas eran un 60 por ciento más altas enlos primeros tras considerar otros factores de riesgo.
La sobrevida promedio después del diagnóstico de CHC tendióa ser más corta en los pacientes coinfectados que en lospacientes monoinfectados (8,7 versus 14,2 meses; p=0,22).
La mortalidad fue mayor en el grupo coinfectado quemonoinfectado (32,9 versus 15,4 por ciento). La principal causade muerte registrada en el grupo de pacientes coinfectado eraVIH/sida.
Los únicos factores de riesgo de descompensación en lospacientes coinfectados eran la fibrosis hepática avanzada, unvalor de referencia de hemoglobina por debajo de 100 g/l y laetnia no afroamericana.
"Nuestros resultados de que los pacientes coinfectadostratados con terapia antirretroviral y VIH controlado poseentasas más bajas de descompensación hepática que los que nologran la supresión del VIH, sugieren que la supresión del ARNdel VIH con una terapia antirretroviral es un factor importantepara retrasar el avance de la fibrosis hepática asociada con elVHC", dijo Lo Re.
"Todos los pacientes coinfectados con VIH/VHC deberíanacceder a la terapia antirretroviral", agregó.
FUENTE: http://bit.ly/1edpamP
Relacionados
- La FIFA y la ICM debaten sobre los derechos y las condiciones laborales en Catar
- El Icab lamenta que el reglamento de los CIE no garantice todos los derechos a los internos
- México y la Unión Europea firman acuerdo en derechos humanos
- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ve "suficientes" las medidas del conflicto de la Corrala
- El valor de los derechos deportivos 'premium' aumentará un 14% más en 2014