Empresas y finanzas

Nuevas técnicas de trasplante de córneas aumentan el rechazo de los tejidos: estudio

Por Gabriel Miller

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de Australia aseguraque las nuevas técnicas de trasplante de córnea no obtienenbuenos resultados.

Esas técnicas, que se conocen colectivamente comoqueratoplastia lamelar, serán cada vez más populares, segúncomentó el autor principal, doctor Doug Coster, director delCentro para la Investigación Oftalmológica, los Ojos y la Visiónde la Universidad de Flinders, Adelaida.

La queratoplastia lamelar incluye a la queratoplastialamelar anterior profunda y la queratoplastia endotelial, quereemplazan selectivamente algunas capas de la córnea y permitenconservar las capas que están sanas. Con la técnica antigua,llamada queratoplastia penetrante, se reemplaza toda la córnea.

Los autores compararon los resultados obtenidos en lospacientes del registro nacional de trasplantes de córnea deAustralia con 13.920 queratoplastias penetrantes, 858queratoplastias lamelares anteriores profundas y 2287queratoplastias endoteliales realizadas entre enero de 1996 yfebrero del 2013.

La sobrevida del injerto y los resultados visuales eransignificativamente superiores con la técnica penetrante paratratar el queratocono que con la queratoplastia lamelar anteriorprofunda.

La sobrevida del tejido también fue superior con laqueratoplastia penetrante que con la queratoplastia endotelialen los pacientes con distrofia de Fuchs o queratopatía bullosapseudofáquica.

La queratoplastia penetrante también proporcionó resultadosvisuales significativamente superiores que la queratoplastiaendotelial en los pacientes con distrofia de Fuchs. En el últimoseguimiento realizado, 550 de los 1183 trasplantes penetrantesalcanzaron una agudeza visual de 20/40 o superior, comparado con214 de las 604 endoqueratoplastias (47 versus 35 por ciento).

Aun así, con el enfoque endotelial, que es menos invasivo,se obtuvieron mejores resultados visuales en los pacientes conqueratopatía bullosa pseudofáquica. Sólo 71 de 333endoqueratoplastias (21 por ciento) y 221 de los 1652trasplantes penetrantes (13 por ciento) proporcionaron unaagudeza visual de 20/40 o superior.

El registro demostró para todas las técnicas que lostrasplantes de injertos de cornea están creciendo en Australia yque cada vez se utiliza más la queratoplastia lamelar anteriorprofunda y la queratoplastia endotelial en lugar de laqueratoplastia penetrante.

"Los resultados no alterarán el entusiasmo por las nuevastécnicas lamelares", aseguró Coster por e-mail.

El doctor Mark Terry, director de los servicios de córneadel Instituto de Ojos Devers, Portland, Oregon, cuestionóalgunos resultados. Opinó que la tasa de fallo primario deltrasplante con la queratoplastia endotelial del 12,6 por cientoen el estudio australiano es "mucho más alta que la de cualquierinforme de los bancos de ojos de Estados Unidos", entre otros.

"Los datos del Registro Australiano de Injertos describe lacomparación entre un procedimiento simple, la queratoplastiapenetrante, con 100 años de desarrollo, y un procedimiento máscomplejo, la queratoplastia endotelial, con 15 años deantigüedad", comentó Terry.

Dijo también que los pacientes suelen preferir laqueratoplastia endotelial porque no tienen que utilizar lentesde contacto después de la intervención, a diferencia de muchosde los que se someten a la queratoplastia penetrante.

Los resultados completos del estudio aparecen publicados enOphthalmology.

FUENTE: Ophthalmology, 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky