Empresas y finanzas

Lar y Azora buscan captar hasta 900 millones de euros en la bolsa española

Imagen: Guillermo Rodríguez

Con el regreso del interés inversor extranjero al mercado inmobiliario español tras varios años de ajuste, grupos como Lar y Azora buscan en sendos saltos al parqué bursátil español captar capital por hasta 900 millones de euros.

En un folleto registrado el jueves ante la CNMV, Lar -un grupo con largo recorrido en el sector inmobiliario participado al 83% por la familia Pereda- dijo que captará un máximo de 400 millones de euros si coloca la totalidad de un paquete de 40 millones de acciones a razón de 10 euros por título.

Según consta en el documento, Lar emplearía los fondos obtenidos en compras de propiedades, por lo que la liquidez futura de la compañía dependerá principalmente de la recaudación de alquileres de su cartera inmobiliaria y de las desinversiones.

Lar, que ha encargado la operación al banco estadounidense JP Morgan, pasaría a cotizar como socimi (sociedades de inversión inmobiliaria que tienen un régimen fiscal especial) en el mercado continuo español.

Recientemente, se han producido otras incorporaciones de socimis, la de Promociones Renta y Mantenimiento y Entrecampos Cuatro, pero éstas han sido en el mercado alternativo bursátil (MAB), donde generalmente se cotiza en la modalidad de fixing.

Por su parte, el fondo de inversión privado Azora también tiene planes de protagonizar una operación similar para captar fondos por un importe de hasta 500 millones de euros, dijeron dos fuentes con conocimientos de la transacción.

Las dos fuentes dijeron que Goldman Sachs y UBS harían la colocación que se daría a conocer en los próximos días. Azora no quiso hacer comentarios.

El atractivo de invertir en estas sociedades, habituales en otros mercados desarrollados, pasa por su tratamiento fiscal favorable y por la atractiva rentabilidad que generalmente ofrecen.

"Hemos visto este tipo de cosas en Irlanda antes, donde hay varias que se crearon tras el rescate", dijo un inversor afincado en Londres al que le propusieron participar en ambas colocaciones.

"Esta especie de fondo inmobiliario cotizado da a los inversores rentabilidades de alrededor del 10%. Probablemente usarán los fondos para comprar hoteles y activos de la Sareb (banco malo español)".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky