Empresas y finanzas

El Canal de Panamá dice que no puede negociar una propuesta de la parte italiana

El máximo responsable de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) dijo el miércoles que no podía negociar sobre la nueva propuesta lanzada por la constructora italiana Salini Impregilo para mantener los trabajos de ampliación de la vía marítima.

Jorge Quijano, administrador del Canal, dijo que la propuesta de Impregilo estaba fuera del marco contractual.

El consejero delegado de la constructora italiana presentó el miércoles dos propuestas para acabar con la disputa acerca de los sobrecostes de la ampliación del Canal de Panamá con el fin de poder completar las obras en 2015.

Salini Impregilo forma parte del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por la española Sacyr, que amenazó con parar las obras de un proyecto de 5.250 millones de dólares por unos sobrecostes imprevistos de 1.600 millones de dólares.

La propuesta italiana

En un comunicado, Pietro Salini dijo que la primera opción incluiría un pago de 1.000 millones de dólares adicionales para completar las obras. Además, ofrece una segunda opción temporal que contemplaría nueva financiación por parte de la Autoridad del Canal de Panamá por 500 millones de dólares en concepto de adelanto en tanto en cuanto se resuelve la disputa sobre el sobrecoste de las obras.

Salini dijo que ambas propuestas permitirían la conclusión del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá en la primera mitad de 2015 y añadió que, si se rechazan, la disputa se llevaría ante un tribunal de arbitraje en Miami, Estados Unidos.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky