Empresas y finanzas

Soria insiste: la suspensión de la subasta eléctrica tuvo fundamento

  • En el informe de la CNMC "se reiteran las circunstancias atípicas"
El ministro de Industria, Jose Manuel Soria. Foto: Archivo

Tras la publicación del informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la última subasta eléctrica, el ministro de Industria, Jose Manuel Soria, insiste en que la suspensión "tuvo fundamento" y asegura que su departamento se ha reunido con los presidentes de las grandes eléctricas, los consumidores y las entidades financieras para estudiar cambios en este mecanismo.

Antes de entrar en el comité nacional ejecutivo del PP, el ministro ha indicado que en el informe "algo más amplio" publicado ayer por la CNMC "se reiteran las circunstancias atípicas que invalidaron el resultado de la subasta y se incide en dos cuestiones adicionales".

"La primera", continuó Soria, "es que dice el informe que no hubo una concurrencia competitiva suficiente, y la segunda es que se detectaron variaciones de precios con anomalías impropias del funcionamiento de un mercado eficiente".

El precio de la luz iba a subir más del 11% a partir de enero como resultado de la subasta eléctrica celebrada el pasado mes de diciembre. Sin embargo, la CNMC decidió no validar dicha subasta ante las sospechas de manipulación que surgieron, según Competencia se dieron "circunstancias atípicas". El propio ministro de Industria José Manuel Soria afirmó entonces que "la subasta eléctrica se manipuló de manera burda".

Reuniones con el sector

Desde que se produjo la subasta, el Ministerio de Industria ha mantenido reuniones con los presidente de las cinco grandes eléctricas, con representantes de asociaciones de consumidores y con los responsables de las entidades financieras que acudieron a la misma.

En estos encuentros, según el ministro, se han recabado opiniones sobre las cuestiones que los implicados en la subasta creen que deberían "modificarse y mejorarse en este procedimiento".

Se trata, para el Gobierno, de un procedimiento que puede mejorarse, como pone de manifiesto, ha señalado Soria, que la CNMC haya anulado la subasta por primera vez desde que se celebra.

De hecho, el Gobierno ya trabaja en la reforma del procedimiento para fijar el importe del componente de la energía en la tarifa, que hasta ahora se determinaba en la subasta.

Ha añadido que el regulador será en encargado de decidir si finalmente hay sanción para las eléctricas que acudieron a la subasta del pasado 19 de diciembre, cuya aplicación hubiera supuesto una subida de la tarifa eléctrica de más del 10%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky