
El presidente del Gobierno de Cantabria, el popular Ignacio Diego, se ha comprometido a mantener la prohibición de utilizar la técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional. "Con ley o sin ley, el Gobierno de Cantabria sigue dando la garantía de que no habrá fracking en esta comunidad autónoma", ha sentenciado.
Diego, que cree que Cantabria no alcanzará un acuerdo con el Estado respecto a esta cuestión, se ha pronunciado así este miércoles en Selaya, en el primero de los actos públicos que ha organizado el PP de Cantabria para explicar en diversos municipios su postura acerca de esta cuestión, además de los pasos dados para resolver sus discrepancias con la Administración central.
En este sentido, Diego ha dado por hecho que de esas reuniones -que son obligatorias cuando existe diferencia de criterio entre leyes aplicables por el Estado y por las comunidades autónomas-, "el Gobierno de Cantabria se va a levantar sin ningún tipo de acuerdo con el Estado: mantendremos nuestra ley".
Así, considera que serán los tribunales "al final" quienes diriman la cuestión, pero ha asegurado que, independientemente de lo que decidan, el Gobierno "sigue dando la garantía de que no va a haber fracking en Cantabria".
Una afirmación que ha argumentado explicando que, al margen de la ley que prohíbe el la fractura hidráulica expresamente, Cantabria tiene transferidas competencias en materia de Ordenación del Territorio y Urbanismo, que son "exclusivas", a las que "no se puede sobreponer ninguna ley estatal", y que la comunidad autónoma ejercerá para "impedir el fracking en Cantabria, con ley o sin ley, porque es una determinación nuestra" y "peleará con las herramientas que tiene" para lograrlo.
Tranquilidad
De este modo, ha querido transmitir tranquilidad a los vecinos de los municipios en los que hay una mayor sensibilidad en contra del fracking y preocupación en relación a la utilización de esta técnica, para la que en la región hay otorgados seis permisos de investigación, de los cuales cinco fueron concedidos por el Estado y uno de ellos, de ámbito regional en la zona Saja-Nansa, por el anterior Ejecutivo PRC-PSOE en abril de 2011.
"Donde otros permitieron hacer el fracking, nosotros hemos hecho una ley que lo prohíbe y, de momento, no hay pozos de fracking, ni los va a haber", ha subrayado al respecto.
Tanto Diego como Javier Fernández se han comprometido a asistir a la próxima manifestación en contra de esta técnica, si los colectivos requieren de ese gesto. Además, el presidente les ha propuesto designar a cinco miembros para formar parte de una comisión de trabajo con el Gobierno para "compartir" los argumentos que la Administración regional utilizará frente al Estado para evitar que en Cantabria se utilice la técnica de la fractura hidráulica.
En el acto público celebrado en Selaya se congregaron más de 200 asistentes entre vecinos, colectivos antifracking y alcaldes de la zona, como el propio alcalde, José Luis Cobo, y los regidores de Vega de Pas, Juan Carlos García; Corvera de Toranzo, José Manuel Martínez; Santa María de Cayón, Gastón Gómez; Saro, Miguel Ángel Prieto; Villafufre, Marcelo Mateo; o San Roque de Río Miera, el regionalista Antonio Fernández. También asistió el diputado regional del PP, Iñigo Fernández.