Empresas y finanzas

Serra asegura al juez que la subida de sueldos en CaixaCatalunya eran "legales, leales y convenientes"

  • El juez rechaza decretar la prisión provisional para el exministro socialista

El expresidente de CaixaCatalunya Narcís Serra ha asegurado hoy al juez que las subidas de sueldo por las que está imputado eran "legales, leales e incluso convenientes en aquel momento", ha explicado él mismo a los medios después de un interrogatorio de más de dos horas por la presunta administración desleal de la entidad.

Serra ha declarado este lunes ante el titular del Juzgado de Instrucción 30 de Barcelona, Josep Maria Pijuan, durante unas dos horas como imputado por las retribuciones e indemnizaciones desproporcionadas de la entidad, y ha explicado que estos pagos estaban avalados por informes jurídicos de consultoras externas.

"He tenido que responder por dos imputaciones: la primera, por aumentar el porcentaje del 35 al 50% de la retribución variable del director, y la segunda, de subir el salario al director y subdirector en 2010 un 1,5%, que era el coste de la vida y se aumentó a todo el personal de la caja", ha justificado.

El también exvicepresidente del Gobierno central y exalcalde de Barcelona ha marcado distancias con otros casos de presunta corrupción "de los que se pueden leer en los medios de comunicación", sin concretar a qué causas se refiere y rechazando dar más detalles sobre el interrogatorio.

"Que lo antes posible quede claro (que hay diferencia entre) quienes hemos cumplido con la ley y hemos actuado lealmente con nuestra institución, de aquellos otros que en otros casos quizá no han cumplido con la ley", ha dicho.

Ausbanc pide prisión 

El titular de Juzgado de Instrucción 30 de Barcelona que investiga la causa, Josep Maria Pijuan, ha rechazado decretar la prisión provisional para el exministro socialista que había pedido la acusación Ausbanc por riesgo de destrucción de pruebas.

El juez ha adoptado esta decisión después de que el fiscal anticorrupción Fernando Maldonado se haya opuesto a la cárcel preventiva, y que la CUP, personada en el caso como acusación popular, tampoco la haya pedido.

Tras la declaración de Serra, Luis Pineda, el abogado y presidente de Ausbanc, que actúa como acusación particular en el caso abierto contra los exdirectivos de CatalunyaCaixa, ha explicado a los periodistas respecto a estos informes que "todo lo que ellos se aprobaban a sí mismos en el consejo de administración se lo volvían aprobar en el consejo de retribuciones, y pagaban cientos de miles de euros a terceros para que ratificaran lo que ellos querían que ratificaran", y ha pedido prisión provisional por riesgo de destrucción de pruebas.

El abogado de Ausbanc consideraba necesario que el juez decrete prisión preventiva para Serra por el alto riesgo que existe, a su juicio, de que el que fuera ministro de Defensa destruya documentos importantes como los informes que se pidieron a terceros para justificar el aumento de las retribuciones de la cúpula de la caja en plena crisis, en 2010.

Pineda cree además indispensable que el juez decrete prisión porque, según él, Serra ha admitido durante su declaración que "despachaba cada día" los asuntos de CatalunyaCaixa y porque ha justificado en todo momento el aumento de sueldos.

Indicios existetes

El juez Josep Maria Pijuan considera que existen suficientes indicios para imputar a Serra y Todó tras la denuncia presentada contra ellos y otras 52 personas de CatalunyaCaixa por la Fiscalía Anticorrupción por un delito de administración desleal.

El fiscal presentó la denuncia por los "sueldos desproporcionados" que en su opinión aprobó CatalunyaCaixa para sus altos cargos en 2010, pese a la "crítica" situación económica que atravesaba la entidad y el entorno de crisis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky