
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que la suspensión de pagos de Fagor Electrodomésticos es "la peor noticia económica" de este año para Euskadi. Además, ha destacado que hará "todo lo posible para garantizar la viabilidad de la empresa y minimizar su impacto económico".
En la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno regional, Erkoreka se ha referido, de esta manera, a la información de que Fagor Electrodomésticos ya ha solicitado el concurso de acreedores, y ha asegurado que el Ejecutivo ha tenido conocimiento en todo momento de la situación de la empresa.
En este sentido, ha asegurado que se trata de "una mala noticia, probablemente, la peor".
Garantizar la viabilidad
De esta forma, ha lamentado la situación que se ha creado y ha anunciado "que va a seguir haciendo todo lo posible para garantizar la viabilidad de la empresa y minimizar su impacto económico en la economía general y en los intereses de cada uno de socios cooperativos".
Asimismo, ha explicado que el Gobierno vasco se ha implicado para conseguir la viabilidad de la empresa, pero las circunstancias económicas y evolución de ventas han hecho "imposible" las salidas que se plantearon.
Asimismo, ha renovado el compromiso del Ejecutivo en trabajar "para hacer posible una reestructuración ordenada" de Fagor. De esta forma, ha asegurado que se intentará "salvar lo salvable" de la sociedad.
La cooperativa vasca estaba trabajando en diversas vías para tratar de buscar una solución a la coyuntura del grupo, que requería de un esfuerzo de financiación para garantizar su viabilidad y liquidez. A cierre de 2012, presentó unas pérdidas de 89 millones de euros y un descenso en los ingresos del 9%.
Ante esta situación, al compañía había adoptado algunas medidas como la reducción de la plantilla a prácticamente la mitad o la rebaja de sueldos y la supresión de pagas extra.