Empresas y finanzas

Ministro Agricultura francés augura los precios de alimentos seguirán al alza

Barcelona, 5 may (EFECOM).- El alza de los precios de los alimentos continuará en los próximos meses, sobre todo los relacionados con las proteínas animales y la leche, debido a la gran demanda de países emergentes como China e India, ha augurado hoy el ministro francés de Agricultura y Pesca, Michel Barnier.

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Joaquim Llena, ha coincidido con esta opinión y ha explicado que estas subidas son las más importantes en los últimos veinte años.

Barnier y Llena han realizado hoy estas consideraciones durante la inauguración de la primera jornada "Cultura Alimentaria y Diversidad en los países euromediterráneos", que se desarrolla en Barcelona con la participación de una veintena de representantes del sector agrícola de España, Francia, Marruecos y Túnez.

El ministro francés ha abogado por la creación de un espacio nuevo de diálogo en el que abordar los temas agrícolas, no sólo de precios sino también de seguridad y diversidad alimentarias.

También ha apostado por que la agricultura se coloque "a la cabeza" de la agenda europea y que se potencie la colaboración con los países más pobres, en los que se debe alentar, en su opinión, "la creación de mutualidades de regiones, como el Magreb y en el este y oeste de África", que desarrollen políticas agrícolas propias.

Se trataría, según Barnier, de que estas regiones realizaran una programación similar a la que ha elaborado la Unión Europea en los últimos 50 años, que ha pasado de no ser autosuficiente tras la Segunda Guerra Mundial a tener una política agrícola unida, "que no uniforme", ha apuntado.

"Esta programación nos permite -ha argumentado- afrontar la globalización conservando nuestra identidad, por lo que, desde el respeto, podemos exportar nuestra experiencia".

Así, la Unión Europea ha decidido dar prioridad a la producción de alimentos frente a la de los biocarburantes y ha reservado sólo un 7% de su superficie agrícola a este último cometido.

Respecto al tema del agua, Michel Barnier ha considerado que todas las economías en general y el sector agrícola en particular se deben preparar para afrontar los cambios climáticos, y que la clave para esta adaptación son la investigación e innovación en productos y regadíos.

"Se ha de producir más y mejor con este previsible aumento de las temperaturas y la falta de agua", ha dicho.

Respecto al posible trasvase del río Ródano a Cataluña para paliar la sequía, el ministro de Agricultura y Pesca de Francia ha desplegado toda su diplomacia y ha asegurado que, aunque conoce el tema, su país no ha recibido ninguna solicitud ni propuesta oficial en este sentido.

La jornada de debate sobre cultura alimentaria y diversidad durará todo el día y en la misma se abordarán temas como "La educación para la cultura alimentaria: una pieza clave de la salud pública", "Globalización del gusto, estandarización: ¿existe el riesgo de perder el sentido de la alimentación?" y "Cultura alimentaria e identidad: el gusto de la región".

Los participantes también podrán degustar una comida a cargo de los chefs franceses Alain Le Cossec y Jean Philippon, del Instituto Paul Bocuse de la Escuela de Hostelería y Artes culinarias de Lyon, la catalana Mey Hofmann y el marroquí Mohammed Elakad. EFECOM

db/pll/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky