Empresas y finanzas

Putin privatiza Kalashnikov: no levanta cabeza desde el fin de la Guerra Fría

Vladimir Putin junto a Mikhail Kalashnikov. Foto: Reuters

El Kremlin ha decidido privatizar una de las marcas más famosas, la de rifles Kalashnikov, como parte de un plan más ambicioso para reformar la industria rusa de las armas, según publica hoy la prensa rusa.

Rostec, la corporación pública que controla la mayoría de los fabricantes de armas rusos, ha llegado a un acuerdo para vender el 49% de Kalashnikov Group a los inversores privados Andrey Bokarev (magnate con una fortuna estimada de 1.350 millones de dólares, según Forbes) y Alexey Krivoruchko.

En concreto, pagarán 41 millones de dólares, y además se han comprometido a invertir otros 78 millones de dólares en los próximos dos años.

El objetivo de esta privatización es pagar la deuda del fabricante de la mítica AK-47, que además produce el 95% de las armas ligeras de Rusia. Sin embargo, no ha conseguido ser rentable desde el fin de la Guerra Fría.

Bokarev y Krivoruchko están asociados al operados de aeropuertos Aeroexpress,y Bokarev es además dueño de TransMashHolding, una compañía ferroviaria y de transporte, así como de Kuzbassrazrezugol, una minera y el metro de Moscú.

Bokarev ha explicado que decidió entrar en Kalashnikov porque tenía "incentivos financieros", mientras que Krivoruchko cree que la inversión se pagará sola en cinco años. Ambos quieren buscar socios extranjeros para producir pólvora y munición.

El acuerdo fue aprobado por el presidente Vladimir Putin y por el ministerio de Industria tras una reunión con Sergey Chemozov, consejero delegado de Rostec.

El cambio hacia un modelo público-privado en Kalashnikov es parte de la estrategia de la empresa de aquí a 2020. La producción de la firma cayó con fuerza tras el fín de la II Guerra Mundial y de nuevo tras el colapso de la Unión Soviética. La compañía no ha sido capaz de adaptarse a los mercados modernos.

El Kalashnikov Group fue establecido en agosto de este año, después de que la planta de Izhevsk, donde se fabricaban las AK-47, se declarara en bancarrota.

Según los planes, Kalashkinov podría triplicar su producción hasta alcanzar las 1,9 millones de unidades al año, lo que potencialmente podría elevar los ingresos hasta los 750 millones de dólares.

Mikhail Kalashnikov, de 93 años, transfirió los derechos sobre la marca a este nuevo grupo. Se estima que la marca podría tener un valor de alrededor de 10.000 millones de dólares. Kalashnikov combatió en la II Guerra Mundial y diseñó la AK-47 para enfrentarse a las armas de asalto alemanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky