
Mulligan Mint, una empresa de Dallas que se dedica a la fabricación de monedas alternativas al dólar, se ha declarado en bancarrota después de perder un cargamento de plata valorado en 1,4 millones de dólares, según recoge The Wall Street Journal.
La compañía, fundada el año pasado, había ganado cierta fama mediática y entre su clientela se encontraban, por ejemplo, seguidores del Tea Party que desconfiaban del Gobierno o independentistas texanos que buscaban que la moneda replicara el valor de la materia prima con la que se fabrica.
Mulligan Mint aseguraba que tenía el poder de crear "un sistema monetario alternativo que puede rellenar los espacios en blanco donde el dólar nos traiciona".
El público objetivo de la empresa son los antiestablishment que se sienten alejados de la banca tradicional. Por ejemplo, su moneda Deluminati dice "no a la inflación, al capitalismo de amiguetes y al Gobierno todopoderoso y dice sí a la libertad individual, la independencia económica y las oportunidades".
Mulligan Mint, que también fabrica monedas conmemorativas, acuñaba entre 30.000 y 50.000 monedas al mes, según su presidente, Rob Gray.
Otros clientes de la compañía eran tribus nativas americanas o asociaciones que simplemente querían monedas conmemorativas. También han vendido monedas para las llamadas "divisas comunitarias", sistemas monetarios alternativos adoptados por pequeños grupos de personas.
Mulligan Mint ha llegado a acuñar incluso un "bitcoin" de plata, la moneda virtual que algunos han querido que tuviera una réplica física.