
Globalia ha puesto punto y final a su guerra abierta con Barceló. A finales de julio, el grupo que preside Juan José Hidalgo firmó una alianza comercial con el touroperador que copreside Simón Pedro Barceló, encaminada a restablecer la venta de los paquetes turísticos de Barceló en las agencias de Globalia y viceversa. A su vez, la paz lograda entre ambos grupos fue el primer paso para que Air Europa desistiera en su intento de bloquear los vuelos de Orbest (aerolínea charter de Barceló) al Caribe durante la época estival, una empresa en la que no estaba teniendo mucho éxito, ya que Fomento ignoró en más de una ocasión las denuncias de la aerolínea del grupo de Hidalgo.
El pasado 2 de agosto, el ministerio que dirige Ana Pastor mantenía el silencio antes las cartas enviadas por Air Europa desde el 11 de junio, informaron fuentes cercanas a la compañía mallorquina. En las misivas, la aerolínea de Globalia cuestionaba la decisión de la Aesa de permitir a Orbest Portugal volar desde España hacia Varadero y Punta Cana en código compartido con Calima, una compañía aérea canaria de corto-medio radio.
La legislación española no permite a compañías extranjeras fletar vuelos charter desde aeropuertos españoles sin una licencia especial. Así, mientras se tramitaba la licencia, Barceló, que adquirió la filial lusa de la extinta Orizonia, firmó un contrato wet lease (alquiler de avión con tripulación) con Calima, que haría los vuelos del grupo turístico en código compartido. En la misiva que Air Europa envió a Fomento el 11 de junio, la aerolínea criticaba que Calima no tiene flota ni experiencia para realizar vuelos de larga distancia y de permitir a la filial lusa de Orbest "alquilar" licencias de terceros "sin acceso a las pertinentes autorizaciones".
Problema zanjado
A raíz de esta misiva, desde Globalia explicaron a este diario que todo el problema con las aerolíneas quedó "zanjado" con la firma de la paz "hace cosa de un mes". "Se acordó que la colaboración entre ambos grupos se desarrollaría en todas sus divisiones, tanto mayoristas como minoristas, hoteleras y de compañías aéreas", explicaron desde el grupo que preside Hidalgo.
Barceló y Globalia limaron las asperezas surgidas a raíz de la operación fallida con Orizonia, que llevó a Hidalgo a prohibir la venta de los paquetes vacaciones de Barceló en Halcón Viajes, en una reunión que tuvo lugar en Palma de Mallorca. Por parte de Globalia, estuvieron presentes el presidente; el director general, Javier Hidalgo; el director financiero, Miguel Ángel Sánchez y el director general de Receptivo y Turoperación, Emilio Rivas. Por parte de Barceló, asistieron Simón Pedro Barceló; el consejero delegado de Viajes, Gabriel Subías; el consejero delegado de Hoteles, Raúl González y el director financiero Vicente Fenollar