Empresas y finanzas

Las pernoctaciones en hoteles repuntan un 1,7% en junio por los turistas

Los hoteles españoles registraron 30,8 millones de pernoctaciones en junio, lo que supone un aumento del 1,7% respecto al mismo mes de 2012, gracias al buen comportamiento de la demanda internacional, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, el indicador suma dos meses en positivo, tras repuntar un 7% en mayo después de caer un 11% el pasado mes de abril ante el efecto de la Semana Santa, con una mejora del 4,2% en el caso de las pernoctaciones de los no residentes, frente a un descenso del 3,5% en el de las pernoctaciones de los residentes.

Siguen bajando los precios

Los precios hoteleros registraron en el sexto mes del año un recorte del 0,1%, con una facturación por habitación ocupada (ADR) de 69,2 euros de media, lo que supone un 1,4% más, y unos ingresos por habitación disponible (RevPar) de 43 euros, un 3,6% más.

Por categorías, la facturación media es de 157,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 77,1 euros para los de cuatro y de 55,1 para los de tres estrellas. Los ingresos por habitación disponible para estas mismas categorías son de 102,4 euros, 55,1 euros y 38 euros, respectivamente.

Los precios hoteleros bajan en los establecimientos de dos estrellas de oro (-4,5%) y en los de tres y dos estrellas de plata (-2,5%).

También presentaron tasas anuales negativas, los de cuatro estrellas de oro, que cayeron un 0,4%, los de cinco estrellas de oro, con un 0,1% menos; mientras que la única categoría que presentó una evolución positiva fue la de una y tres estrellas de oro, con un 0,5% y 1,3%, respectivamente.

Ocupación media del 58,1%

En cuanto al grado de ocupación, en junio se cubrieron el 58,1% de las plazas ofertadas, lo que supone un aumento anual del 0,9%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió también un 2,2% y se situó en el 64,1%, según los datos provisionales.

Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Comunidad de Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España, con tasas de pernoctaciones del 1,6% en Andalucía y con caídas del 2,3% 5,7% y 6,4% en los últimos, respectivamente.

Por precios, Cataluña, Islas Baleares, Andalucía y Canarias, que representan el 72,9% del peso total del índice de precios hoteleros en junio, sólo Andalucía presenta datos positivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky