Empresas y finanzas

GSK se disculpa ante las autoridades chinas por su corrupción y promete cooperación

Un directivo de la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK), que ha viajado a Pekín a raíz del escándalo por sobornos que afecta a su división en China, ofreció disculpas a las autoridades tras reconocer las malas prácticas de sus empleados y se ha comprometido a un mayor cooperación en el caso.

"Ciertos ejecutivos senior de GSK China, que conocían bien nuestros sistemas, parece que han actuado al margen de nuestros procesos y controles y han infringido la ley en China", ha manifestado el presidente de mercados emergentes de la firma, Abbas Hussain.

En su comunicado, Hussain promete "tolerancia cero" con las prácticas corruptas y ofrece "todo el apoyo de GSK a los esfuerzos del Gobierno chino contra la corrupción".

El directivo de Glaxo llegó a China el fin de semana, en medio del fuerte escándalo destapado este mes, en el que se acusa a directivos de GSK en el país de haber pagado cerca de 500 millones de dólares en sobornos a farmacéuticas, hospitales y médicos para promover sus ventas en el gigante asiático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky