
Quedarse con acciones de Novagalicia y Catalunya Banc despreciando la posibilidad de venderlas al FROB, accionista mayoritario en ambas tras inyectarles 21.000 millones en ayudas, alertó ayer del "elevado grado de iliquidez" que tendrán las acciones que recibirán los clientes en canje por sus preferentes si no aprovechan la oferta del Fondo de Garantía, ya que no cotizan en mercados organizados.
La advertencia del organismo llega la víspera de concluir el mes del que han dispuesto para decidir su venta. Hasta ahora han sido los propios bancos los que se han volcado en informar a los preferentistas a través de cartas, llamadas individuales e inserciones publicitarias, detallaron en las entidades.
La ventana de liquidez se cierra hoy a las 14:00 horas en sucursales, aunque dispondrán de algunas horas adicionales en Internet. El ingreso se pospone al día 19 para dar un margen extra en previsión de fallos en las órdenes. Dar ese paso no implica renunciar a un proceso judicial o a tratar de recuperar en corte arbitral los ahorros invertidos en los híbridos, sino cubrirse frente a la eventualidad de fracasar en dicha reclamación.
Abritraje
La celeridad, dureza y complejidad del proceso ha estado de cara para los miles de ahorradores con dinero atrapado en los complejos productos. El Fondo de Garantía de Depósitos es arriesgado. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) fijó una quita media para los tenedores de preferentes de Catalunya Caixa del 61% y del 43 en Novagalicia ante la exigencia de Bruselas de que soporten parte del rescate. Tras descontarla recibirán acciones por el valor remanente.
La mayoría de afectados han tratado de recuperar todos sus ahorros en vía arbitral y, aunque el número de peticiones admitidas y resuelta de forma favorable es elevado, el proceso sigue aún abierto.
Una situación que obliga a plantearse el plan 'B' de venta al Fondo de Garantía, aunque esté pendiente de la cita en arbitraje o proyecte pleitear. Novagalicia detalló el miércoles que el 9,9% de preferentistas serán accionistas de no ordenar la desinversión.
Esta opción no es, sin embargo, gratis. El Fondo de Garantía se lleva un 13,8% en concepto de comisión, lo que eleva las quita al 66,5% en Catalunya Banc y al 50,86 en Novagalicia.
BNP analizará Novagalicia
La alternativa de quedarse en el accionariado es osada por la iliquidez y porque ambas encaran la inmediata subasta. Corren el riesgo de perder la inversión si el futuro comprador ofrece un euro por ellas o solicita ayudas.
En círculos financieros se da por seguro que ambas necesitarán entre 3.000 millones y 7.000 millones. El FROB ha encargado a BNP Paribas el análisis de balance de Novagalicia previo a iniciar la venta. Catalunya Banc quiere decidir su ajuste en agosto. Los sindicatos temen un ajuste de 3.000 de los 7.000 empleados y el cierre de 150 de sus 1.260 sucursales.