
El mayo fabricante de aluminio del mundo, Alcoa, ha vuelto a abrir una vez más la temporada de resultados empresariales en Estados Undidos. La firma estadounidense ha anunciado poco después del cierre de Wall Street unas pérdidas de 119 millones de dólares, u 11 centavos por acción, frente a las pérdidas de dos millones de dólares registrados un año antes. No obstante, si se excluyen extraordinarios, la compañía ganó siete centavos por acción, hasta los 72 millones de dólares.
Respecto a los ingresos, Alcoa ha confirmado que alcanzaron los 5.850 millones de dólares, frente a los 5.960 millones logrados en el mismo trimestre de 2012.
Estas cifras cumplen con lo esperado por los analistas de FactSet, que esperaban unas ganancias de seis centavos por acción y unos ingresos de 5.850 millones.
Por su parte, en el primer semestre del año ganó 30 millones de dólares, casi tres veces menos que en el mismo periodo de 2012, aunque mejor de lo que habían pronosticado los analistas.
Entre enero y junio pasado, la firma de Nueva York registró un beneficio neto por acción de 3 centavos de dólar, comparado con los 8 centavos que se anotó en los mismos seis primeros meses de 2012, cuando ganó 92 millones de dólares.
El mayor productor de aluminio de Estados Unidos y uno de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales facturó en el primer semestre 11.682 millones de dólares, el 2,39% menos que los 11.969 millones ingresados en mismo periodo del año precedente.
Mayor competitividad
"Hemos obtenido un desempeño operativo destacable en el trimestre con un sólido flujo de caja libre", dijo al anunciar las cuentas el presidente y consejero delegado del fabricante de aluminio, Klaus Kleinfeld.
El máximo responsable de Alcoa destacó en un comunicado que la empresa ha sido capaz de mejorar su competitividad con la reestructuración, limitación o el cierre de fábricas y haciendo progresos afrontando algunos retos legales pendientes.
Las cuentas del gigante del aluminio, que presentó al cierre de los mercados en Wall Street, suponen el pistoletazo de salida "no oficial" a una nueva temporada de resultados empresariales en Estados Unidos.
Las acciones de Alcoa, que habían cerrado en la Bolsa de Nueva York con un avance del 1,41%, progresaban otro 1,26% en las operaciones electrónicas posteriores a la clausura de los mercados, aunque desde que comenzó el año se han depreciado el 8,76%.