Sindicatos y Paradores han alcanzado un acuerdo para garantizar la continuidad del proceso negociador del convenio actual de la empresa pública, adaptando su contenido con lo acordado el pasado 2 de enero con la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Según ha informado Comisiones Obreras en un comunicado, esta prórroga se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre, salvo que ambas partes firmen un nuevo convenio antes, un acuerdo que para los trabajadores proporciona "seguridad" y evita acudir a magistratura.
No obstante, el sindicato ha remarcado que seguirá negociando con la intención de alcanzar un pacto "a la mayor brevedad posible" y con ello el mantenimiento de los Paradores de Turismo bajo un solo convenio general a excepción de los establecimientos de Santiago de Compostela y León.
"Consideramos importante que se sigan manteniendo unas mismas condiciones de trabajo en todos los establecimientos de la Red, por lo que seguiremos apostando por el mantenimiento de nuestro convenio, aunque no a cualquier precio", reza el comunicado.
Por otra parte, la organización sindical ha comunicado que ha solicitado por escrito explicaciones a la dirección de la empresa sobre las cantidades abonadas tanto a directores como a directivos en concepto de objetivos y cuáles son los fines alcanzados que dan derecho al abono de ese complemento salarial.
Según la cadena hotelera pública, Paradores ha conseguido ahorrar 24 millones de euros desde el año 2012 y ha reducido en casi un 31% las retribuciones totales de sus seis miembros del equipo de alta dirección, dentro de su política de austeridad y reestructuración.
Sin embargo, el sindicato ha recordado que durante la negociación del ERE una de las prioridades de los trabajadores para aceptar los términos del mismo fue el "esfuerzo compartido", al considerar que no es entendible que la compañía pida esfuerzos a sus empleados y abone a directivos unas cantidades por consecución de unos objetivos "que nadie conoce".