Empresas y finanzas

Banco Sadadell ganó un 4,7% más en el primer trimestre, hasta los 217, 27 millones

La tasa de morosidad del banco se ha situado en el 0,62% en el primer trimestre.
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 217,27 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior, según ha comunicado a la CNMV. El nivel de morosidad se situó en el 0,62% frente al 0,47% del año anterior, "evolucionando de acuerdo con el nuevo entorno económico", señala la entidad.

El margen de intermediación, por su parte, aumentó un 10,6%, hasta 346,61 millones de euros, mientras que el margen de explotación lo hizo un 3,9%, hasta los 295,325 millones de euros. El margen ordinario avanzó un 2,8%, hasta 552,30 millones.

Según apunta el banco presidido por Josep Oliu, la moderación del crecimiento de la inversión crediticia frente al impulso de los depósitos de clientes -que crecieron un 20,8%- y la contención de costes caracterizaron un primer trimestre del año marcado por la "incertidumbre" en los mercados financieros internacionales y la "rápida" desaceleración del sector inmobiliario en España.

Las comisiones netas del Banco Sabadell totalizaron 145,96 millones de euros, lo que representa un descenso del 13,1% respecto a las obtenidas entre enero y marzo de 2007.

Los recursos gestionados a 31 de marzo de 2008 ascendieron a 83.285,50 millones de euros, de los que 64.889,17 millones correspondieron a recursos en balance, lo que representa un incremento del 9,4% en comparación con el primer trimestre de 2007.

Nuevo entorno económico

El nivel de morosidad se situó en el 0,62% del total de la inversión computable, frente al 0,47% del cierre del pasado ejercicio, con una cobertura del 295,02%. Estos datos "evolucionan de acuerdo con el nuevo entorno económico" y las previsiones efectuadas ante el cambio de ciclo, según señala el Banco Sabadell.

La entidad obtuvo hasta marzo unos ingresos financieros de 1.034,87 millones de euros (+27,5%) y registró unos costes financieros de 694,52 millones de euros (+37,5%).

Los depósitos de clientes crecieron un 20,8% hasta marzo, mientras que la inversión a clientes aumentó un 11,9% en relación con el mismo período de 2007 y se elevó a 64.391,93 millones de euros.

Los créditos a empresas aumentaron un 15,2%, al tiempo que los ingresos por comisiones netas sumaron 145,97 millones de euros en los tres primeros meses del ejercicio.

Reorientación de la actuación comercial

La reorientación de la actuación comercial hacia la captación de recursos de balance y la "desfavorable" evolución de los mercados financieros internacionales influyeron, según la entidad sabadellense, en una reducción de los ingresos por comisiones que se obtienen de la gestión de activos.

Los ingresos por la actividad de banca-seguros se incrementaron un 30,1% interanual, hasta alcanzar los 21,82 millones de euros, gracias sobre todo a la contribución de los productos de protección y de multiinversión.

La contención llevada a cabo por el Banco Sabadell se tradujo entre enero y marzo en una reducción del 2% de los gastos generales recurrentes y del 0,3% de los gastos de explotación netos en comparación con el primer trimestre del año pasado.

Del resultado operativo se han destinado 43,77 millones de euros a dotaciones netas para insolvencias, mientras que la dotación genérica, en consonancia con el crecimiento de la inversión, se ha incrementado un 182%, hasta los 20,16 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky