Empresas y finanzas

Iberdrola entra en la puja del primer concurso de eólica marina de EEUU

  • Se precalifica para estar en una subasta valorada en 5.000 millones

IBERDROLA

17:37:32
15,49
0,00%
0,00pts

Iberdrola sigue dispuesta a crecer en Estados Unidos en energías renovables pese al enorme desarrollo del shale gas. La compañía, el segundo mayor productor eólico del mundo, ha entrado en la primera subasta para instalar parques eólicos marinos, aunque decidirá en los próximos días si finalmente realiza o no una oferta en firme.

Según un informe publicado recientemente por el Departamento de Energía del Laboratorio Nacional de Renovables, el Área de arrendamiento del Norte tiene un potencial de capacidad instalada de 1.955 megavatios y el área del Sur, 1.440 MW. En total, 3.395 MW que pueden suponer una inversión superior a los 5.000 millones.

En conjunto, estas áreas suministrarán la electricidad suficiente para abastecer a más de un millón de viviendas, lo que supone un aumento significativo sobre lo estimado originalmente el año pasado cuando se puso en marcha el procedimiento de esta subasta.

La subasta, el 31 de julio

Junto a la eléctrica española se han interesado por participar en este proyecto Deepwater Wind New England, EDF Renewable Development, Energy Management, Fishermen's Energy, Neptune Wind, Sea Breeze Energy, U.S. Mainstream Renewable Power y US Wind.

Todas ellas, además de Iberdrola, han sido preseleccionadas para participar en la subasta que se espera que se resuelva el próximo 31 de julio.

"Después de una cuidadosa revisión, la Oficina Federal ha determinado que estas empresas son legal, técnica y financieramente calificadas para participar en la próxima venta de arrendamiento", dijo el director Tommy P. Beaudreau.

Iberdrola ha puesto en marcha este año tres nuevos parques eólicos en EEUU, país en donde ya es el segundo operador del sector de las energías renovables por potencia eólica instalada, con más de 5.700 megavatios (MW).

La compañía ha desinvertido en algunos parques en Europa y ha frenado su desarrollo en EEUU, lo que hará que la empresa tenga que valorar con detenimiento si finalmente realiza alguna oferta en firme en este concurso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky