El grupo textil Blanco, controlado por el empresario Bernardo Blanco, ha comunicado que ha presentado concurso voluntario de acreedores debido a la gravedad de sus problemas económicos y financieros y con el objetivo de conseguir la viabilidad de la compañía, según informó la empresa en un comunicado. La decisión se produce menos de dos meses después de solicitar el preconcurso.
"Debido a la gravedad de los problemas económicos y financieros que padece desde que comenzó la crisis económica en España y tras meses de duro trabajo tratando de superar esta situación, Blanco se ha visto obligada a solicitar la declaración del concurso voluntario de acreedores de las sociedades que forman el grupo, con el objetivo de conseguir viabilidad de la compañía y de proteger los intereses de sus acreedores, trabajadores, proveedores y clientes", asegura la compañía textil.
Blanco subraya que la "delicada situación económica" que sufre España le ha obligado a "acometer una profunda reestructuración, a través del concurso de acreedores, de la adecuación de su tamaño a las nuevas condiciones macroeconómicas", además de a la "renegociación de sus deudas con sus principales acreedores".
La firma de moda española reconoce que se encuentra a la "búsqueda de nueva financiación que espera obtener de sus acreedores bancarios o a través de la incorporación de nuevos socios".
Blanco confía en que su "fuerte implantación en el mercado", construida a través de varias décadas de "buen hacer ofreciendo los mejores productos de moda a una clientela muy consolidada", y el "gran potencial de su plantilla, le permitirán salir adelante en un tiempo relativamente corto".
Según informaron a Europa Press fuentes judiciales, Avance y Diseño S.L., matriz del grupo Blanco, presentó esta mañana ante el Mercantil número 8 la solicitud del concurso de acreedores, y el resto de sus filiales (Diagomoda, Tiendas Blanco España, Blanco Moda Internacional y Blanco Shop) se gestionarán de forma acumulada en el mismo juzgado, que está tutelado por el magistrado Borja Villena.
Presente en 27 países
Blanco cuenta en la actualidad con casi 300 tiendas repartidas por 27 países como España, Portugal, Francia, Emiratos Arabes Unidos, Reino Unido, Grecia, Qatar, Marruecos, Rusia, México, y Holanda, entre otros, además de tener tienda 'online' en España, Portugal y Francia.
El grupo textil, que cuenta con una plantilla cercana a los 2.000 empleados, ha ido cerrando desde el pasado mes de abril ya varias tiendas en Madrid, Barcelona, Andalucía y Badajoz, cuyo personal no fue recolocado, al tiempo que seguía renegociando el importe de alquileres de algunos de sus locales.
La firma solicitó formalmente a mediados de abril el preoconcurso de acreedores en Madrid con el objetivo de pactar un acuerdo de reestructuración de su deuda.
En concreto, el grupo textil solicitó acogerse al artículo 5 bis de la actual Ley Concursal tanto con su matriz Avance y Diseño, como con el resto de sociedades del grupo, Diagomoda, Tiendas Blanco España, Blanco Moda Internacional y Blanco Shop, todas con fecha de solicitud a 4 de marzo de este año.
Dicho procedimiento es una posibilidad que contempla la Ley Concursal, por el que permite a una empresa reconocer ante un juez su situación de insolvencia y contar con un máximo de cuatro meses para pactar un acuerdo de reestructuración de deuda con los bancos que le evite declararse en concurso.