Madrid, 18 abr (EFECOM).- El Consejo de Ministros designó hoy, entre otros altos cargos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a Teresa Santero Quintillá, secretaria General de Industria.
Nacida el 28 de mayo de 1959 en Camporrells (Huesca), es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y doctora en Economía.
En 2002, fue nombrada directora general de Política Económica del Gobierno de Aragón, y actualmente era secretaria general técnica del Departamento de Servicios Sociales y Familia, también del Gobierno autonómico.
Además, fue nombrado secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida Ferrando.
Nacido el 6 de diciembre de 1962 en Felanitx (Mallorca), es licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y en Derecho.
Fue diputado por el PSOE en el Parlamento de Baleares en la V Legislatura y consejero del Consell Insular de Mallorca.
En abril de 2006, fue nombrado Director General de la Guardia Civil, y pocos meses después, en septiembre, Director General de la Policía y de la Guardia Civil.
La secretaría de Estado de Comercio la ocupará Silvia Iranzo Gutiérrez.
Nacida el 1 de diciembre de 1958 en San Sebastián, es licenciada en Ciencias Económicas y pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Ha sido subdirectora general de Inversiones Exteriores y de Economía Internacional en el Ministerio de Economía y Hacienda, y fue jefa del Registro de Inversiones Exteriores y desde septiembre de 2006, jefa del Servicio de Riesgo-País en la Dirección General de Asuntos Internacionales del Banco de España.
Francisco Ros Perán continúa como secretario de Estado de Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
Nacido el 9 de octubre de 1950 en Lorca (Murcia), es Doctor Ingeniero de Telecomunicación y Master y Doctor en Ingeniería Eléctrica y Ciencias Informáticas
Ha sido director de Promoción Tecnológica de Fundesco, director de Desarrollo de Negocios de Telefónica de España, director de Desarrollo de Negocios y director General de Telefónica Internacional, y Director General de Telefónica de España.
Para la subsecretaria de Industria, Turismo y Comercio, se ha nombrado a Amparo Fernández González, que hasta ahora ocupaba el cargo de secretaria General de Turismo.
Nacida el 27 de mayo de 1965, es licenciada en Derecho y pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
En 2002, fue nombrada subdirectora General de Comercialización Exterior del Turismo y de Oficinas Españolas de Turismo en el Exterior del Instituto de Turismo de España, directora del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA) y en junio de 2005 directora General del Instituto de Turismo de España.
Para ocupar el cargo de secretario General de Energía, se ha nombrado a Pedro Luis Marín Uribe, nacido en 1965 en Valencia; licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y Master y Doctor en Economía.
Es responsable de numerosos proyectos de investigación y análisis para entidades públicas y privadas, y desde mayo de 2004, era director del Departamento de Sociedad de Bienestar en la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, donde se ocupaba de la política industrial, energética y medioambiental.
Para la dirección General de Telecomunicaciones se ha designado a Bernardo Lorenzo Almendros, nacido en Durcal (Granada) en 1953. Es ingeniero Superior de Telecomunicaciones y pertenece a los Cuerpos de Técnicos Superiores de la Administración del Estado y Superior de Sistemas y Tecnologías de la Información de la Administración.
En la Dirección General de Telecomunicaciones, ha sido jefe del Servicio de Estudios y Prospectiva, Responsable del Área de Tecnología y Vocal Asesor de Tecnología.
En septiembre de 2000, era subdirector General de Operadores y Tecnologías de la Información de la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, y desde junio de 2004, director General de Telecomunicaciones y Tecnología de la Información. EFECOM
jf/r
Relacionados
- Cantabria prohibirÁ que sus altos cargos, una vez cesados, desarrollen actividades vinculadas con su gestiÓn anterior
- Galicia.-PPdeG critica a Sanidade por "intercambiar altos cargos como cromos" y pide que explique la "situación real"
- Los dos altos cargos de la Xunta imputados por el desastre de A Fervenza declaran que actuaron con "la mayor urgencia"
- Diferencias salariales en altos cargos: un director de ventas cobra en Brasil el doble que en España
- Los dos altos cargos de la Xunta imputados por el desastre de A Fervenza prestarán declaración el próximo 7 de abril