
El Ministerio de Fomento dará un respiro a las aerolíneas. La ministra Ana Pastor ha firmado esta mañana un acuerdo con las grandes patronales del sector aéreo para suavizar la subida de tasas durante el próximo lustro.
En concreto, Aena Aeropuertos ha firmado este jueves un acuerdo con las principales compañías aéreas, representadas por las patronales Aceta, AECA, IATA, ALA, y AOC España, en materia de tarifas aeroportuarias, por el que se fija una subida del IPC más un punto en 2014 (un 2,4% en total según las previsiones del Gobierno), lo que supone recortar en 4 puntos el incremento que se le permite legalmente y que ya ha aplicado en los últimos ejercicios.
El gestor público de los aeropuertos irá incrementando estas tasas paulatinamente, aplicando un IPC más 3 puntos en 2015 y un IPC más 4 puntos en 2016, 2017 y 2018. Para entonces se prevé que España haya salido de la recesión y que el tráfico aéreo habrá mejorado en la red nacional.
La titular de Fomento, Ana Pastor, ha rubricado en la sede de Fomento el preacuerdo alcanzado con las patronales del sector la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) y la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) y la Asociación de Operadores de Compañías (AOC España) en un acto presidido también por el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, y el presidente de AENA, José Manuel Vargas.
Con este guiño a las aerolíneas, el Ministerio de Fomento, en colaboración con el de Industria, quiere fomentar el turismo en España y apoyar al sector aéreo. Este último se ha visto muy afectado por la fuerte subida de tasas de los últimos años en una coyuntura económica en la que los protagonistas han sido la paulatina caída de pasajeros y el queroseno en máximos por el precio del barril de Brent. No hay que olvidar que esta última partida -la del combustible- representa la tercera parte de los costes de una aerolínea.
Vargas ha agradecido la "voluntad" de las compañías para alcanzar dicho acuerdo, que supondrá para el gestor aeroportuario dejar de ingresar entre 80 y 100 millones de euros al año.
De igual forma, el convenio incluye una ampliación del 20% al 40% en tres años del descuento que se aplica a los pasajeros de conexión, según subrayó el presidente de Aceta, Manuel López.
El acuerdo conlleva también el incremento del 50% al 100% de la bonificación de la tarifa de carga para mercancía en conexión y la bonificación en un 50% de la tarifa de carga para aeronaves en tráfico internacional.
Recuperación de las inversiones realizadas
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha destacado que el pacto entre las partes se ha podido alcanzar gracias al la "profunda transformación" acometida por el gestor aeroportuario durante los últimos 15 meses.
Además, ha agregado que los puntos establecidos en el acuerdo permiten reconciliar la recuperación de las inversiones realizadas por Aena de más de 18.000 millones de euros con la modificación de las tarifas solicitada por las compañías aéreas.
Por su parte, Catalá ha indicado que el acuerdo ha sido rubricado por nueve de las diez principales aerolíneas que operan en España, salvo la 'low cost' irlandesa Ryanair que ha rehusado firmarlo.
Además de las grandes líneas del acuerdo, el presidente de Aena, José Manuel Vargas, explicará mañana determinadas bonificaciones para el negocio y elementos de corrección a esta política de incrementos de tasas. En este ejercicio de 2013 (donde la subida de tasas ha sido prácticamente del 8%) ya se ha puesto alguna iniciativa en marcha por parte de Aena como es el caso de aplicar un descuento del 20% a los pasajeros de conexión, ya que se supone que no realizan el mismo uso de las instalaciones de la red aeroportuaria española que un pasajero que despega o aterriza en el aeropuerto.
Aena ha insistido en los últimos meses en asegurar que el conjunto de las tasas aéreas españolas se sigue situando entre las más competitivas y las más bajas de Europa si se comparan con las de los grandes hubs aeroportuarios del Viejo Continente.