REALIA BUSINESS
09:00:21
0,97

+0,05pts
Realia subió un 65,35% en la sesión de bolsa de este miércoles después de que anunciara una ampliación de capital para que la Sareb y FCC conviertan en acciones de la inmobiliaria un préstamo de 115 millones de euros que concedieron a la empresa.
La Sareb y FCC canjearán por acciones de Realia los préstamos participativos que Bankia y el grupo de construcción concedieron a la inmobiliaria en 2009 por un importe total de 115 millones de euros, según informó esta compañía.
Tras esta operación, el 'banco malo', actual titular de la deuda de esta inmobiliaria con Bankia, se convertirá en accionista de Realia, dado que pasará a tener un 8,87% de su capital.
FCC, uno de los actuales accionistas de control de esta inmobiliaria, elevará su participación en la misma desde el 30% actual hasta el 33,56%. De su lado, BFA-Bankia, el otro accionista de referencia de Realia, mantendrá su participación en 27,65%.
Ampliación de capital
La conversión de estos créditos en acciones de la inmobiliaria se materializará a través de una ampliación de capital que Realia planteará en su próxima junta de accionistas.
Además, se enmarca en el proceso de refinanciación de los 847 millones de euros de deuda de Realia asociada a su negocio de promoción de viviendas. Por ello, se ejecutará cuando se firme el acuerdo.
La entonces Caja Madrid y FCC concedieron este préstamo participativo a Realia en 2009 también en el marco de un acuerdo de renovación de deuda. A finales de 2012, la actual Bankia traspasó su parte del préstamo a la Sareb.
La Sareb y FCC convertirán sus préstamos en acciones de Realia a 1,92 euros por acción (el valor neto patrimonial de la inmobiliaria, según la empresa), frente al precio de 0,505 por título al que la inmobiliaria cerró la sesión de Bolsa de ayer martes. Ello provocó que los títulos de la compañía que preside Ignacio Bayón se disparen en el mercado.
Tanto FCC como Bankia han manifestado su voluntad de vender sus respectivas participaciones en la inmobiliaria. El grupo controlado por Esther Koplowitz contempla la desinversión en su nuevo plan estratégico y la entidad en su programa de venta de participaciones industriales.
Duplicó sus pérdidas este año
Realia anuncia esta ampliación de capital coincidiendo con la presentación de su resultado trimestral, que arroja un pérdida neta de 10,7 millones de euros, importe que más que duplica (+118,3%) los 'números rojos' contabilizados un año antes.
La cifra de negocio cayó un 4,7% entre los pasados meses de enero y marzo, hasta 50,4 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (EBITDA) se situó en 27,3 millones, un 14,3% menos.
Realia destacó que el negocio patrimonial aportó el 90% de los ingresos. En concreto, generó 44,2 millones de euros, el mismo importe que un año antes, mientras que, por contra, la rama de promoción y venta de viviendas se desplomó un 43,5%, hasta 1,5 millones.
En este sentido, Realia reveló que ha realizado una dotación de 4 millones de euros su 'stock' de viviendas terminadas "debido a los descuentos realizados en las ventas de viviendas del trimestre" (17 unidades, la mitad que un año antes). A cierre de marzo, contaba con una cartera de 927 viviendas (153 en curso y 774 terminadas) de las que 889 están en venta.