Empresas y finanzas

Iberdrola se consolida como un gigante en el sector eléctrico internacional

La estrategia de la Empresa ha elevado su capitalización en 2007 hasta 52.000 millones ?, casi 4,5 veces más que en 2001

La Compañía ha culminado el ejercicio 2007 con 11.600 millones ? de tesorería y liquidez para afrontar su Plan Estratégico 2008-2010

? El Grupo, que ha cerrado un año histórico en el que se ha integrado con la escocesa ScottishPower, ha sacado a Bolsa IBERDROLA RENOVABLES y ha acordado la compra de la estadounidense Energy East, se ha situado entre las cinco mayores empresas eléctricas del mundo

? IBERDROLA se ha convertido en el primer productor eólico del mundo y ya es la mayor compañía energética en España, una de las grandes distribuidoras de electricidad en el Reino Unido, el primer generador privado en México y la distribuidora líder en Brasil

? En la Junta General de IBERDROLA del próximo jueves se someterá a aprobación un incremento del 44% en la cifra destinada a dividendos, hasta 1.353 millones ?, con lo que la rentabilidad total para el accionista en el ejercicio 2007 será del 29%

IBERDROLA se ha consolidado como el líder energético español y un gigante en el sector eléctrico internacional a lo largo de 2007, gracias a una estrategia que le ha permitido multiplicar en los últimos años por casi 4,5 su capitalización bursátil, que al cierre del pasado año alcanzó los 52.000 millones ?.

Tras cumplir con éxito el Plan Estratégico 2001-06, IBERDROLA ha emprendido en 2007 un ambicioso proceso de internacionalización que le ha llevado a culminar su integración con ScottishPower y a acordar la compra de Energy East, mediante sendas operaciones amistosas, y a figurar entre las cinco mayores eléctricas del mundo por valor en Bolsa, frente al 19º puesto de 2001.
El pasado ejercicio, sin precedentes en la historia del Grupo, ha sido testigo también del estreno de IBERDROLA RENOVABLES en Bolsa, así como de la presentación de un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2008-2010, que contempla la inversión de 24.200 millones ? y con el que la Compañía persigue ratificar su papel como uno de los líderes energéticos mundiales.

? SCOTTISHPOWER

La Compañía cerró con éxito en 2007, en un tiempo récord de cinco meses, la integración amistosa con ScottishPower, que, valorada en 17.100 millones ?, ha sido una de las mayores operaciones de estas características afrontadas jamás por una empresa española. La compañía eléctrica escocesa, que es la tercera distribuidora de electricidad y el primer productor eólico en Reino Unido, ha aportado en tan sólo ocho meses el 25% del Ebitda (1.352 millones ?) logrado por el Grupo IBERDROLA en el pasado ejercicio.

? IBERDROLA RENOVABLES

El Grupo sacó a Bolsa a mediados de diciembre de 2007, previa reordenación societaria cerrada en apenas seis meses, su filial de renovables con el objetivo de cristalizar el valor de este tipo de energías y captar los recursos necesarios para financiar el crecimiento de la misma manteniendo la fortaleza financiera de IBERDROLA. Al cierre del pasado ejercicio, la Compañía ocupaba el séptimo puesto en el ranking del IBEX-35, con una capitalización bursátil de prácticamente 24.000 millones ?.

IBERDROLA RENOVABLES es el líder mundial en energía eólica, con una capacidad renovable instalada de más de 8.000 megavatios (MW), y cuenta con un enorme potencial de crecimiento a futuro, reflejado en una cartera de proyectos que suman más de 42.000 MW: más de la mitad se ubica en Estados Unidos; un 17%, en España, y un 13%, en Reino Unido.

? ENERGY EAST

La adquisición amistosa de Energy East, anunciada en junio de 2007 y valorada en 6.400 millones ? -3.000 millones ? de deuda-, potenciará la consolidación en Estados Unidos. A día de hoy, la Compañía ha obtenido todos los permisos federales requeridos (Hart-Scott-Rodino, Federal Communications Commission, Exon-Florio y Federal Energy Regulatory Commission) y todos los estatales (Connecticut, New Hampshire y Maine) salvo el de Nueva York. El cierre de la operación está previsto para este verano, siempre y cuando las condiciones que imponga el regulador sean razonables. En caso contrario, IBERDROLA se replanteará la decisión.

Los numerosos hitos logrados por IBERDROLA en los últimos años se plasman en unas cifras que reflejan la nueva dimensión y robustez de un gigante eléctrico cuyo punto de mira está puesto en el Área Atlántica: Europa -es un operador de referencia en dos de los mercados más abiertos y competitivos, España y Reino Unido-, Norteamérica y Latinoamérica -es el primer generador privado en México y la distribuidora líder en Brasil por número de clientes-.

A día de hoy, el Grupo IBERDROLA cuenta con más de 42.000 MW de potencia instalada; es líder mundial en renovables, con alrededor de 8.000 MW en operación y 42.000 MW en proyecto; gestiona más de 25 millones de puntos de suministro; y, en el área del gas, dispone de más de 4 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de almacenamiento, acceso a 3,3 bcm de capacidad de regasificación y tres millones de clientes.

RESULTADOS 2007: RÉCORD HISTÓRICO

La actual apuesta estratégica de IBERDROLA ha tenido su reflejo positivo en los resultados históricos obtenidos en el ejercicio 2007. Las principales magnitudes han experimentado un incremento significativo: la cifra de ingresos (+58,5%, hasta 17.468 millones ?); el Ebitda (+42,4%, hasta 5.538,2 millones ?); el beneficio operativo neto (+39,3%, hasta 3.697,5 millones ?), y el beneficio neto (+41,8%, hasta 2.353,7 millones ?).

Estas cifras reflejan el importante esfuerzo inversor acometido por IBERDROLA el pasado año -más de 25.000 millones ?-, tanto en crecimiento orgánico como en operaciones corporativas. En este sentido, la confianza de los mercados ha sido clave para culminar con éxito las cuatro ampliaciones de capital realizadas a lo largo del ejercicio de cara a adquirir ScottishPower y Energy East.

Asimismo, estos resultados son fruto de la mejora de un 6% en el ratio de eficiencia de la Compañía, gracias a la buena evolución del margen bruto, que ha crecido el 42,9%, hasta 8.290,9 millones ?, frente al comportamiento del gasto operativo neto (+35%, hasta 2.436,9 millones ?).

La buena marcha de la Compañía el pasado ejercicio ha permitido someter a la aprobación de la Junta General de Accionistas de IBERDROLA del próximo jueves un incremento del 44% en la cifra destinada a dividendos, hasta 1.353 millones ?, con lo que la rentabilidad total para el accionista (RTA) será en 2007 del 29%, frente al 10,6% del IBEX-35 o el 10,3% del Eurostoxx-50.

Cabe destacar que, pese al montante de las inversiones acometidas, la Empresa ha reforzado su solidez financiera en 2007. IBERDROLA no sólo cuenta con un sólido rating en el nivel A sino que dispone de una cómoda posición de tesorería y liquidez que alcanzaba, a finales del ejercicio, los 11.600 millones ?, con los que puede afrontar con garantías el Plan Estratégico 2008-2010.

MODELO DE ÉXITO: GANAN TODOS

La evolución de IBERDROLA desde hace siete años responde a un modelo de éxito cuya implantación y posterior desarrollo ha beneficiado a todos los grupos de interés de la Compañía.

Por un lado, los ACCIONISTAS han visto cómo la RTA en el periodo 2001-2007 se ha elevado hasta el 250%, frente al 101% del IBEX-35 o el 32% del Eurostoxx Utilities.

Por otro lado, los CLIENTES eléctricos de IBERDROLA, que ya superan los 25 millones, se han beneficiado de una mejora de la calidad de servicio en todos los mercados en los que opera el Grupo, gracias a unas inversiones en infraestructuras de distribución que sólo en 2007 han ascendido a 1.300 millones ?.

Asimismo, los EMPLEADOS -más de 1.750 nuevas incorporaciones el año pasado- se han visto favorecidos por la apuesta de la Empresa tanto por la formación continuada -800.000 horas impartidas durante 2007- como por el impulso a la conciliación de la vida familiar y laboral, con la aprobación de un nuevo marco de relaciones laborales.

Finalmente, la contribución al progreso de las diversas SOCIEDADES donde está presente se ha plasmado el año pasado en, entre otras cosas, la realización de compras valoradas en 5.500 millones ?, la inversión de 65 millones ? en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) o la aportación de otros 50 millones ? a acción social.

PLAN ESTRATÉGICO 2008-10: CRECIMIENTO SOSTENIBLE

El Plan Estratégico de IBERDROLA para el periodo 2008-2010, aprobado unánimemente por el Consejo de Administración y presentado el pasado 24 de octubre por su Presidente, Ignacio Galán, ratifica el compromiso de la Compañía con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, al plantear un modelo de crecimiento basado en el fomento de las energías renovables -sobre todo, la eólica- y potenciar al máximo la calidad de suministro.

La estrategia de IBERDROLA para los próximos ejercicios, que continúa la senda de la planteada con éxito hace ya más de seis años, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual prevé destinar 24.200 millones ? a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero -70% de las inversiones-. De esta cifra, la Empresa planea dedicar 17.800 millones ? (2,4 veces más que entre 2004 y 2006) a crecer orgánicamente y otros 6.400 millones ? a cerrar la operación de Energy East.

La Compañía prevé invertir más de 8.600 millones ?, el 48% del total destinado a crecimiento orgánico, en seguir desarrollando el área de Renovables, de cara a consolidar su actual posición de líder mundial del sector. Más de 4.600 millones ? (54%) irán a parar a Estados Unidos; por encima de 1.200 millones ? (14%), a España; otros 1.200 millones ? tendrán como destino el Reino Unido; y más de 1.500 millones ?, otros países.

Destaca, asimismo, que un tercio (32%) de todo el esfuerzo inversor que realizará IBERDROLA a lo largo de los próximos tres años se destinará al negocio regulado, para maximizar la calidad de servicio: de los 5.800 millones ?, el 36% se lo llevaría el Reino Unido -transporte y distribución de electricidad-; el 35%, España -distribución eléctrica-; el 24%, Estados Unidos -distribución de electricidad y gas-, y el 5%, Latinoamérica.

Por su parte, IBERDROLA invertirá en el área de generación tradicional 2.500 millones ? (el 15% del total) con la siguiente distribución: el 52% irá a parar a España, el 35% al Reino Unido y el 13% a Latinoamérica.

La estrategia de comercialización de la Compañía, área a la que dedicará 900 millones ?, pasará por la búsqueda de la rentabilidad y de la satisfacción al cliente, con una actitud proactiva en España en el proceso de transición a un mercado sin tarifas y mejorando la eficiencia en el Reino Unido, donde se dará continuidad al modelo que se desarrolla actualmente.

Como consecuencia tanto de los 24.200 millones ? que prevé invertir IBERDROLA entre 2008 y 2010 como del progresivo incremento de la eficiencia, la Compañía prevé más que duplicar las principales magnitudes de su cuenta de resultados. Los catalizadores de dicho crecimiento serán el área de Renovables y la consolidación de ScottishPower y Energy East.

De este modo, IBERDROLA estima que el beneficio neto superará para el año 2010 los 3.500 millones ?, cifra que supone multiplicar por 2,1 los 1.660 millones ? obtenidos al cierre de 2006, con un crecimiento anual medio del beneficio por acción del 16%. Además, la compañía mejorará su solidez financiera, con un activo total de más de 88.000 millones ? (+168% respecto a 2006) y un apalancamiento inferior al 50%.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

PROYECCIONES

Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky