Empresas y finanzas

Sogecable irrumpe en las cuentas de Prisa, que gana un 8,3% menos e ingresa un 64,9% más

GRUPO PRISA

11:57:44
0,33
-1,49%
-0,01pts

El principal grupo de medios de comunicación de España redujo su beneficio hasta junio un 8,3% por una mayor carga impositiva. No obstante, sus ingresos crecieron un 64,9% alcanzando los 1.212,9 millones de euros.

Prisa achacó este descenso al aumento de sus gastos financieros tras la OPA parcial sobre Sogecable. No obstante, la incorporación de la compañía de televisión de pago en el perímetro de consolidación del grupo permitió también que los ingresos de explotación de Prisa crecieran un 64,9%, hasta los 1.212,9 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) creció un 63%, hasta 261,4 millones de euros, frente a un pronóstico de los analistas de 243 millones de euros.

"Son buenos resultados a nivel operativo, ya que la dilución tras la incorporación de Sogecable (cuyos márgenes son inferiore a los de Prisa) ha sido menor de lo previsto", dijo Victor Acitores, analista de Venture Finanzas.

En la bolsa, la reacción inicial era favorable y las acciones de Prisa subían un 1,68% a 12,08 euros a media mañana en un mercado casi plano.

Acitores dijo que el descenso del resultado neto fue superior a lo previsto por motivos fiscales. "Este semestre, la tasa fiscal de Prisa ha sido más alta de lo previsto", dijo.

El declive de las ventas de periódicos

En cuanto al negocio editorial, el diario "El País", buque insignia del grupo, redujó su facturación un 6,5%, a 242 millones, porque el crecimiento de la publicidad (+6,1%) no compensó la caída de las promociones (-21,4%). Además, la circulación media diaria bajó un 7,5%, hasta 453.862 ejemplares.

Al igual que la prensa escrita en el resto de Europa, el diario El País está sufriendo la competencia de los medios online y de la prensa gratuita. Para reducir su exposición al negocio de la prensa, Prisa decidió este año elevar su participación en Sogecable.

Prisa subió por casi 1.000 millones su participación en Sogecable al 43%, lo que permitirá al grupo impulsar sus ventas este año en casi un 70% y convertirá el negocio de la televisión en su principal fuente de ingresos.

Hasta junio, y con la aportación de Sogecable, los ingresos publicitarios subieron un 37,8% a 360 millones de euros y la venta de libros y derechos aportó 218,1 millones de euros (+15,7%).

Los ingresos de abonados de Sogecable aportaron otros 218 millones de euros, mientras las ventas de periódicos y revistas bajaron un 4,1% y el negocio de productos promocionales (DVD y otras colecciones) disminuyó un 14,1%.

La deuda financiera neta de Prisa subió en el primer semestre desde 2.083 millones hasta 2.685 millones por la compra del paquete adicional en Sogecable y la incorporación de la deuda del operador de televisión en las cuentas de Prisa.

Prisa dijo en su nota que los inspectores de Hacienda han levantado actas en el primer semestre por discrepancias con el impuesto de Sociedades en periodo 1999-2002 por importe de 34,7 millones de euros, aunque Prisa agregó que interpondrá recursos ante las autoridades contra estas actas y dijo que no espera "que se devenguen pasivos significativos por este concepto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky