Empresas y finanzas

Los comandantes de Iberia reabren la guerra: votarán en contra del acuerdo

  • En el primer día de Asamblea del Sepla se muestran contrarios a la mediación

IAG (IBERIA)

17:35:07
3,81
-1,86%
-0,07pts

La pesadilla en Iberia no acaba. Las sospechas de la dirección de la compañía de que el sindicato de pilotos se iba a oponer a la mediación de obligado cumplimiento que aprobaron el resto de sindicatos representativos del 93% de los trabajadores de la aerolínea se han convertido en una realidad.

En la Asamblea celebrada ayer tanto el colectivo de pilotos como su jefe sindical se mostraron contrarios al documento elaborado por Gregorio Tudela. Según explica un portavoz oficial del Sepla, el sindicato que los representa, se oponen a prorrogar el ERE de 2001 porque los comandantes que lo conforman han pedido a Justo Peral "que sin plan de futuro no se admita la mediación. Iberia se queda con 67 aviones el año próximo, como dice la empresa en las negociaciones. La vacían".

Sin embargo, los sindicatos no tienen en cuenta que IAG tiene planificada la renovación de flota de largo radio de Iberia, que debe sustituir sus 17 aviones A340-600.

El resultado definitivo de las votaciones no se sabrá hasta el viernes, para poder dar oportunidad a que todo el colectivo se presente a las urnas.

En la Asamblea, el Sepla también anunció a los pilotos que llevará a los tribunales cualquier intento de la dirección de Iberia por tomar una decisión laboral contraria a lo establecido antes de la mediación.

Reto a Fomento y Trabajo

De esta manera, el sindicato minoritario de Iberia reta a los Ministerios de Fomento y de Trabajo y Empleo, que dieron por válida la mediación de Gregorio Tudela, ya que fue aceptada por la mayoría de los trabajadores de la aerolínea, entre los que se encuentran los colectivos de tierra y las azafatas.

Precisamente, mientras que los pilotos rechazan el acuerdo, Iberia ha rubricado con UGT, CCOO, Sitcpla, USO, Asetma y CTA-Vuelo la mediación por la que se prorroga el ERE 72/2001 que prima las prejubilaciones en el caso de la salida de los 3.141 empleados que abandonarán la compañía para cumplir los objetivos del plan de transformación de Iberia.

Reducción de los despidos

El acuerdo que se cerró el pasado 13 de marzo supone una reducción de la última propuesta que Iberia presentó antes de la mediación, en la que planeaba despedir a 3.807 trabajadores. De las 3.141 personas afectadas por el ERE, 2.256 pertenecen al personal de tierra, 637 forman parte del colectivo de azafatas y sólo 258 son del colectivo de pilotos. Según informó este periódico el pasado lunes, si los pilotos no aceptan la mediación se les aplicará la actual legislación laboral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky