Empresas y finanzas

Metro de Madrid realizará este martes la primera jornada de paros de esta semana

Los sindicatos de Metro de Madrid llevarán a cabo este martes la primera jornada de paros parciales que prolongarán hasta el jueves y que coinciden con la visita del Comité Olímpico Internacional para evaluar la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos del año 2020.

Concretamente, han convocado paros entre las 17:30 y las 20:30 horas, para los que se han decretado unos servicios mínimos del 47% de la dotación habitual de trenes en esa franja horaria.

En el caso del miércoles, los paros parciales se realizarán en doble turno de mañana y tarde. Durante la mañana los paros en el servicio de trenes están previsto de 6:30 y 9:30 horas con unos servicios mínimos establecidos del 56% mientras que por la tarde se realizarán de nuevo de 17:30 a 20:30 horas, con unos mínimos del 47%.

Finalmente, los paros del jueves volverán a realizarse por la mañana de 6:30 a 9:30 horas con unos servicios mínimos, de nuevo, del 56% de la dotación habitual de trenes en esa franja horaria.

Por otro lado, los sindicatos también convocaron el miércoles una manifestación que partirá del Depósito número 4 (Canillejas) hasta la Plaza de Grecia (a 900 metros del Estadio Olímpico de la Peineta) , que se realizará de 10:00 a 13:00 horas. El mismo día por la tarde hay convocada otra manifestación entre la Plaza de la Villa y la Puerta del Sol, a partir de las 18:00 horas.

Para el jueves, se ha realizado una convocatoria para una manifestación desde el Depósito número 4 (Canillejas) hasta la estación de Metro de Canillejas, a partir de las 7:30 horas.

¿Por qué protestan?

Los trabajadores acordaron la realización de paros parciales en protesta por la propuesta de la dirección de Metro en la negociación del nuevo convenio colectivo consistente en una reducción de salario del 10% para toda la plantilla como forma de evitar 720 despidos.

Además, el Comité de Empresa registró el pasado viernes un escrito dirigido al presidente del Gobierno, Ignacio González, donde reclamaban la dimisión del consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero, y la dirección de Metro por su "mala gestión" del suburbano y por sus "difamaciones" contra los empleados.

Por otra parte, el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, manifestó el pasado jueves que convocada durante la visita de la delegación del COI supone "un atropello a los ciudadanos" y sobre todo a "las legítimas esperanzas de empleo para 300.000 personas".

Una reunión sin acuerdos

La reunión que han mantenido hoy los sindicatos y la dirección de Metro ha concluido sin acuerdo después de casi una hora de negociación, por lo que los paros parciales convocados para este semana, que coinciden con la visita del Comité Evaluador de la Candidatura de Madrid 2020, continúan adelante.

Así lo han confirmado a Efe fuentes de la dirección de la empresa y de los sindicatos que se han acusado mutuamente de no tener voluntad de negociar y de acudir a la reunión sin propuestas que permitan desbloquear la situación.

Fuentes de la dirección de Metro han explicado que los sindicatos, que habían solicitado la reunión, siguen pidiendo una aumento salarial y cuestiones que, en una situación como la actual, de crisis son inviables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky