Alega ante Garzón que es imprescindible que se nombre a expertos filatélicos
El administrador judicial de Afinsa, Javier Grávalos, sigue manteniendo que en la empresa existe un agujero patrimonial de 1.710 millones, pese a la valoración de los sellos de la compañía que él mismo presentó el pasado 14 de julio en la Audiencia Nacional.
En ese inventario, que el juez Santiago Pedraz le pidió el pasado 5 de julio, se valoran los sellos de Afinsa en 2.129 millones de euros, según el informe que adelantó ayer elEconomista. Textualmente, el administrador afirma, según el escrito que acompaña al informe: "En cumplimiento de lo dispuesto en la providencia de 5 de julio de 2006, hago entrega de un cederrón que contiene el inventario provisional de sellos en posesión de Afinsa, obtenido del propio sistema informático de la compañía, y que están custodiados en las sedes de Génova, Lagasca, Téllez y Canarias".
Marcha atrás
Pero ayer, el administrador compareció ante el juez Baltasar Garzón (que se encarga provisionalmente de la instrucción de Afinsa mientras Pedraz está de vacaciones), y dio marcha atrás en su informe. Grávalos afirmó que el hecho de que aportara ese inventario no supone "en ningún caso" rectificar ni modificar los aspectos relativos a la situación patrimonial de la empresa filatélica que aparecían en su primer informe del pasado 30 de junio, y donde hablaba del agujero.
La valoración que se acompaña a la relación de los lotes de sellos, según manifestó ayer el administrador a Garzón, "es meramente la valoración según catálogo, tal y como le manifestó en su momento el interventor judicial Rafael Noguero Galilea". Para valorar la situación patrimonial de Afinsa, según Grávalos , "sigue siendo indispensable el concurso de los expertos filatélicos" que nombre el juez.
Sin embargo, todas esas puntualizaciones no aparecen en el escrito ni en el informe. En él, se da por buena la valoración que había hecho la compañía de su propio inventario de sellos, e incluso se acompañan en el informe una serie de notas que la empresa había incluido junto a la lista de la filatelia. Grávalos, además, adjunta en soporte informático la prueba de auditores independientes sobre el inventario.
Esa prueba, siempre según el informe enviado por el administrador al juez Pedraz, consiste en una selección aleatoria por parte de los auditores de una muestra representativa de lotes filatélicos propiedad de Afinsa y de los clientes. Esos sellos son luego cotejados con su valor de mercado, según la clasificación y valoración del catálogo.
Javier Grávalos fue destituido el pasado 17 de junio para agilizar el proceso de suspensión de pagos (concurso de acreedores) que se tramita en el juzgado mercantil número 6 de Madrid. La de ayer, por tanto, fue su última comparecencia, y en ella se sigue sin aclarar cuánto valen entonces los sellos de Afinsa, si el informe que ha presentado no es definitivo ni fiable. Los expertos independientes que nombre el juez quizás ayuden a aclarar si la filatelia está valorada a precios de catálogo, si no vale nada, o si está sobrevalorada.