Empresas y finanzas

Reyal Urbis confía en salir del concurso y continuar con su actividad

El presidente de Reyal Urbis, Rafael Santamaría. Foto: Fernando Villar

El presidente de Reyal Urbis, Rafael Santamaría, está convencido de que la inmobiliaria será capaz de encontrar "una solución definitiva" que les permita salir del concurso de acreedores solicitado hoy y continuar son su actividad con plena normalidad, porque es la mejor situación para todos los implicados. Reyal Urbis, suspendida de cotización: solicitará el concurso de acreedores.

"Presentamos el concurso voluntario para garantizar la continuidad de la empresa y preservar los intereses de los clientes, proveedores, acreedores, accionistas y empleados de la compañía", asegura el directivo en un comunicado.

El grupo, con una deuda financiera de mas de 3.600 millones de euros, emplea a 420 trabajadores, de los que 137 corresponden a la inmobiliaria y otros 283 a la división hotelera.

Reyal solicita el concurso después de que a mediados de 2011 iniciara una negociación con los bancos para reestructurar su pasivo "ante el continuado deterioro de la situación del mercado". Esta negociación, la cuarta del grupo desde que empezó la crisis, derivó en octubre de 2012 en la solicitud del preconcurso, procedimiento por el que la Ley Concursal otorga a las empresas cuatro meses para negociar con los bancos y evitar la suspensión de pagos.

"Desde entonces, la dirección de la compañía ha intentado alcanzar un acuerdo con los diferentes acreedores", aseguró la empresa. "Aunque Reyal Urbis cuenta con un sólido patrimonio, el creciente deterioro del sector y la persistencia de la crisis han hecho más difícil la consecución de un acuerdo", a pesar de la buena voluntad de todas las partes negociadoras, añadió.

780 viviendas en stock

El grupo inmobiliario recorda que desde que empezó la crisis "impuso una política de reducción de sus gastos de estructura". Sin embargo, la severa reducción de ingresos sufrida por el descenso de la venta de viviendas y la caída de ingresos por arrendamientos ha hecho insuficiente el ajuste.

En la actualidad, la firma asegura contar con un stock de 780 viviendas terminadas, pese a que no construye nuevos pisos desde hace tres años, desde su última refinanciación de deuda.

Reyal dispone, según sus datos, con "una de las mayores carteras de activos inmobiliarios" del país, valorada en unos 4.194 millones de euros, según la última tasación independientes de la compañía, la realizada en junio de 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky