La entidad francesa entró en pérdidas en el último trimestre del año, tras la depreciación de su participación en el broker Newedge Group y destinar 300 millones a costes legales. Entre octubre y diciembre de 2012 se anotó unos números rojos de 476 millones de euros, frente a los 100 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior. Los analistas consultados por Bloomberg habían calculado unas pérdidas netas inferiores, de 203 millones de euros.
Los responsables de Société Générale declararon en un comunicado que consideran que en 2012 se alcanzaron los objetivos marcados en su plan interno de transformación, con las cesiones de activos como su filial griega Geniki o la sociedad de inversiones estadounidense TCW.
Frédéric Ouea, consejero delegado de la entidad, declaró en relación con los resultados del año pasado que el banco "ha tenido éxito, en un entorno económico difícil, en mantener un buen nivel de actividad al servicio de sus clientes".
En el conjunto del año, el beneficio neto del banco francés cayó el 67,5%, hasta alcanzar un total de 774 millones de euros. De nuevo, influyeron en las cuentas "elementos no económicos" que la entidad cifra en 2.594 millones. Sin este impacto negativo, su beneficio sería de casi 3.400 millones de euros, asegura SocGen. La facturación total bancaria en el ejercicio alcanzó los 23.110 millones de euros.
Société Générale ha logrado cumplir con los objetivos de Basilea 3 hasta situar sus recursos propios en el rango del 9-9,5% y que aborda 2013 "con confianza", en un año que califica de "transición económica y reglamentaria".