Empresas y finanzas

La Generalitat perderá más de 100 millones con el Aeropuerto de Castellón

  • Un grupo hispanolibio ofrece 200 millones: solo 87,5 son para la compra
  • El resto irá dirigido a inversiones para ampliar la pista y la zona logística
  • La infraestructura costó 150 millones y hay que sumar 48 más de indemnización
Imagen: Archivo

Según ha desvelado la Diputación provincial, de los 200 millones de euros ofertados por el Aeropuerto de Castellón, anunciada hace unos días, tan solo 87,5 millones irán destinados a la compra de la infraestructura. El resto, iría dirigido a inversiones complementarias como la ampliación de la pista y la zona logística.

El Aeropuerto de Castellón se inauguró oficialmente en marzo de 2011 con un coste de algo más de 150 millones, casi el doble de lo que ahora ofrece un grupo hispanolibio por su compra.

Pero además, habría que tener en cuenta otra cifra: los 126 millones de la indemnización podría tenerse que abonar a la exconcesionaria del aeropuerto, Concesiones Aeroportuarias (Conaer), por la ruptura del acuerdo con Aerocas, "condición previa" a la adquisición del aeródromo.

Los hechos se remiten a diciembre de 2011, cuando Aerocas (sociedad participada en un 99% por la Generalitat y el resto por la Diputación) decidió dejar sin efecto el acuerdo de la gestión del aeropuerto, firmado el 23 de marzo de 2011 con Concesiones, con el fin de ahorrar, entre gastos de construcción y gestión, más de 30 millones de euros en ocho años. Ante esta decisión, Concesiones Aeroportuarias (filial de Globalvía) presentó una demanda contra la Generalitat por "incumplir" el acuerdo de gestión que había firmado con Aerocas para la gestión de esa infraestructura.

El grupo hispanolibio ha puesto como condición para que su oferta se materialice, que se resuelva este proceso con Conaer, que reclama 126 millones más IVA. En cualquier caso, como ya publicó elEconomista, de la indemnización habría que descontar 78 millones de financiación ajena, correspondientes a 44 millones de un préstamo de la propia Aerocas a Conaer y casi 34 millones de un préstamo sindicado de un pool de bancos encabezado por Santander, en el que Aerocas se subrogaría.

Es decir, la indemnización final rondaría los 48 millones de euros, a los que habría que sumar los más de 150 millones que invirtió la Generalitat en la infraestructura. Sumados unos y otros arrojan un montante de 198 millones de euros, una cifra muy superior a los 87,5 millones que propone el grupo hispanolibio. Es decir, de salir adelante la oferta, el gobierno valenciano acabaría asumiendo la mayor parte de la carga de una infraestructura con vocación privada.

Los datos han salido a la luz como consecuencia de una respuesta de la Diputación de Castellón a la formación nacionalista Bloc. En cuanto a la oferta de creación de puestos de trabajo -1.400 según anunció Carlos Fabra-, la Diputación asegura que no le consta esta información, mientras que también responde al Bloc que ha habido conversaciones respecto a otras ofertas que no se han materializado en nada concreto.

Tras las respuestas de la Diputación, el portavoz del Bloc, Enric Nomdedéu, ha destacado en un comunicado que le "sorprende" que "la cantidad que se paga por el aeropuerto sea de 87 millones de euros, cifra que está muy por debajo del precio inicial de 150 millones, sin añadir gastos de mantenimiento o publicidad", y ha criticado la "negativa" de la Diputación a facilitar documentación de Aerocas, "empresa pública de la que forma parte".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky