Empresas y finanzas

La Fiscalía investigará si se ha cometido "delito" en la tarea de inspección del BdE

  • Los Inspectores apuntan a indicios de conductas que pudieran ser delictivas
  • El supervisor emite un comunicado donde "lamenta profundamente" las acusaciones
  • La institución señala que estudia endurecer su modelo de supervisión a la banca
Imagen del edificio que alberga el Banco de España. Foto: Archivo

La Fiscalía General del Estado pedirá información al Banco de España sobre el informe de la Asociación de Inspectores de Entidades de Crédito del organismo -que concluyó que en el trabajo de la inspección de la institución aparecen con relativa frecuencia indicios de conductas que pudieran ser delictivas- para "constatar si hay delito". El Banco de España estudia endurecer su modelo de supervisión a la banca.

Así lo ha indicado a preguntas de los medios en Toledo el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que se ha referido al informe de los Inspectores que indicaba que "la forma habitual de reacción ante los indicios de delito era mirar para otro lado", según publicó el diario El País.

Torres-Dulce ha aseverado que si de los informes del Banco de España se dedujera una actividad delictiva, "se actuaría en consecuencia"; aunque ha recalcado que las prácticas que reflejan los inspectores pueden ser solo "conductas reprobables pero sin incidencia en el Código Penal".

Hasta ahora no hay delito

Hasta ahora, ha dicho, "no ha llegado ningún dato que permita corroborar" que hay indicio de delito, pero "se pedirá la información al Banco de España para corroborar la información periodística" aparecida en el citado medio "porque afecta de forma grave a las instituciones".

"Si ha existido un delito, me preocupa tener los elementos suficientes para perseguirlo, hay que saber si alguien ha vulnerado la legalidad con trascendencia penal y por eso solicitaremos estos informes", ha concluido.

El BdE "lamenta profundamente" las acusaciones

Ayer martes, el Banco de España respondió a las acusaciones realizadas por la Asociación de Inspectores. En un comunicado, la Comisión Ejecutiva del BdE aseguró "lamentar profundamente que la difusión de alguna de las afirmaciones contenidas en el citado informe, dada su vaguedad y naturaleza, pueda poner en entredicho la tarea supervisora del Banco de España".

La misma, señala el comunicado, "se ha caracterizado siempre por tratar de cumplir con los mejores estándares internacionales de rigor, independencia y calidad técnica, en un momento particularmente delicado en relación con la puesta en marcha de la supervisión única europea".

Además, la Comisión planteó, entre otras, propuestas de mejora como fortalecer el procedimiento de planificación de las actuaciones inspectoras, así como el procedimiento de seguimiento del cumplimiento de los escritos de requerimientos y observaciones.

Denuncian a MAFO y Caruana

Por otro lado, este miércoles Manos Limpias ha presentado una denuncia en los juzgados de guardia de Madrid contra los ex gobernadores del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y Jaime Caruana a los que acusa de ser "cómplices, encubridores y cooperadores necesarios" en delitos societarios y de administración desleal" relacionados con el informe de la Asociación de Inspectores que habla de la falta de investigación de conductas irregulares detectadas en bancos y cajas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky