Empresas y finanzas

Caso Bankia: la Fiscalía apoya que Goirigolzarri comparezca como testigo

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. Imagen: Archivo

La Fiscalía Anticorrupción apoya la comparecencia del presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, como testigo en la causa en la que se investiga la fusión y salida a bolsa de la entidad, según informaron fuentes jurídicas.

Los fiscales del caso, Alejandro Luzón y Luis Rodríguez Sol, tienen previsto remitir un escrito al titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, en el que le solicitarán que rechace el recurso de reforma presentado por la entidad contra la citación de Goirigolzarri.

Los representantes del Ministerio Público consideran que la comparecencia es necesaria para esclarecer las circunstancias en las que se produjo la salida del expresidente Rodrigo Rato y la reformulación de las cuentas de la entidad, que pasó de tener unos beneficios de 305 millones de euros a unas pérdidas de 2.979.

En su recurso, al que tuvo acceso Europa Press, Bankia alegaba que no podía someterse al primer ejecutivo de una persona jurídica a declarar como testigo cuando la persona jurídica, en este caso BFA y Bankia, está imputada y tiene designado a un representante legal en la causa.

Para Bankia, recibir ahora declaración de Goirigolzarri "podría suponer una grave limitación de los derechos fundamentales a la defensa", porque se estaría exigiendo al primer ejecutivo de las entidades querelladas que declarara sobre cuestiones relativas a las imputaciones.

Según el escrito, eso "sería tanto como que en la instrucción estuviera en doble condición de testigo e imputado". "Es una cosa o la otra", fundamenta la entidad, por lo que se opone a esa declaración y pide la nulidad de la misma.

En la causa están imputados 33 exconsejeros de la entidad, así como Bankia y BFA en calidad de personas jurídicas. A todos ellos se les atribuyen indiciariamente y de forma genérica los delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky