Empresas y finanzas

Microsoft tributa en Irlanda las ventas 'online' de software que hace en España

  • El gigante informático hace ingeniería financiera para pagar menos impuestos

MICROSOFT

19:55:39
437,640
-0,15%
-0,650pts

Paga menos impuestos y no tributa como correspondería en España. Microsoft, el gigante informático estadounidense, se encuentra en el ojo del huracán de Hacienda. Tal y como adelantó ayer elEconomista, la compañía que preside en España María Garaña debe 12 millones de euros a la Administración Tributaria por impago de impuestos de sociedades entre 2004 y 2005 y de la renta de no residentes de 2006. Pero, además de lo anterior, la empresa ha diseñado una estructura societaria con base en Irlanda que le permite un importante ahorro de impuestos, tanto en España como en el resto de Europa.

El grupo reconoce en una documentación a la que ha tenido acceso elEconomista que utiliza una filial irlandesa, Microsoft Ireland Operations, para "gestionar todas las ventas de productos que tienen lugar mediante suscripción online en Europa, Oriente Medio y África". Algunos expertos consideran esa práctica como "ingeniería financiera para reducir su factura al fisco".

Impuesto reducido

Un impuesto reducido de sociedades -del 12,5%, la mitad que en España- y un trato benévolo por parte del fisco irlandés hacia los beneficios logrados fuera del país son dos de los factores que han atraído no sólo a la empresa de software, sino también a otras grandes tecnológicas.

Se calcula, por ejemplo, que Google ahorra 760 millones de euros al año trasladando buena parte de sus ingresos en el extranjero a través de una red de filiales en países con un trato tributario más favorable, con Irlanda como núcleo central. Facebook le ha seguido los pasos con una estructura societaria en el extranjero que podrían permitirle desviar parte de los beneficios que obtiene en Gran Bretaña y EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky